• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Política agraria / PAC / NIVA va a mejorar la gestión de la PAC del futuro

           

NIVA va a mejorar la gestión de la PAC del futuro

24/06/2019

España, representada por el FEGA, participa en la candidatura ganadora de la convocatoria para Soluciones digitales y e-herramientas para modernizar la PAC, que está enmarcada en el programa marco Horizonte 2020 (H2020).

NIVA está formada por un consorcio de 9 Estados miembros, entre los que está España, además, de Estonia, Lituania, Dinamarca, Países Bajos, Irlanda, Francia, Italia y Grecia. Además de las administraciones de los países,
participan otros socios, en total hay 27 socios .

España está representada por el FEGA junto por la empresa pública Tragsa/Tragsatec y dos comunidades autónomas: Andalucía, a través de la Consejería de Agricultura, Ganadería, Pesca y Desarrollo Sostenible (CAPDER), y Castilla y León, a través de su Instituto Tecnológico Agrario (ITACYL).

El proyecto NIVA ha arrancado oficialmente el pasado 1 de junio y tendrá una duración de 36 meses, de los cuales 12 meses se dedicarán a la realización de pilotos en un entorno real. Cuenta con un presupuesto de 10 M€.

La coordinación del proyecto la ha asumido Países Bajos, en concreto la Universidad de Wageningen. Además de la coordinación, se han establecido otros 5 paquetes de trabajo, liderando España, con apoyo de Dinamarca, uno de los paquetes más importantes, el correspondiente a la coordinación de los pilotos o casos de uso.

España va a coordinar el componente denominado Registro de explotaciones y uso de datos abiertos. Los pilotos en los que va a participar España se centran en tres elementos: monitorización (incluyendo indicadores agroambientales e información de maquinaria agrícola), actualización del SIGPAC y registro de explotaciones y solicitud precumplimentada (a efectos de gestión de la PAC).

Para la realización de los trabajos, España ha propuesta que se realicen los pilotos en 2 Comunidades Autónomas: Andalucía (CAPDER) para las pruebas de registro de explotaciones y Castilla y León (ITACYL) para las pruebas de monitorización de indicadores agroambientales y uso de información de maquinaria agrícola.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre PAC

  • Condenan a 5 años de prisión a la líder de una red de tráfico de inmigrantes agrícolas ilegales en Francia 01/10/2025
  • Las explotaciones agrarias españolas tienen menor endeudamiento que las de norte de la UE pero menor rentabilidad 26/09/2025
  • Bruselas aborda la crisis del vino y la resiliencia hídrica 26/09/2025
  • El Parlamento Europeo propone más medidas de simplificación de la actual PAC 25/09/2025
  • Cooperativas Agro-alimentarias de España rechaza la reducción del 22% del presupuesto de la PAC 25/09/2025
  • Castilla y León invita al comisario europeo de Agricultura a conocer su sector agrario 24/09/2025
  • Unión de Uniones alerta de una caída del 22 % en la financiación de la PAC para España 24/09/2025
  • España rechaza en Bruselas el recorte del 22 % en la PAC 2028-2034 23/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo