• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Agricultura / Frutas y hortalizas / Cerca de un centenar de entidades apoyan el manifiesto de AVA-ASAJA en defensa de la citricultura

           

Cerca de un centenar de entidades apoyan el manifiesto de AVA-ASAJA en defensa de la citricultura

21/06/2019

Casi un centenar de destacadas entidades y personalidades de la sociedad civil valenciana se han sumado al manifiesto en defensa del futuro de la citricultrua valenciana que elaboró y difundió la Asociación Valenciana de Agricultores (AVA-ASAJA) el pasado mes de abril.

Tras el rotundo respaldo social obtenido por el documento esta organización agraria ha decidido remitirlo a las principales autoridades políticas tanto del ámbito autonómico como español y europeo. Entre sus destinatarios figuran el presidente de la Generalitat, Ximo Puig, y la recién nombrada consellera de Agricultura, Mireia Mollà, a quienes se ha solitado, además, una reunión para entregarles el documento en mano y exponerles las prioridades de AVA-ASAJA en materia agraria ahora que arranca la nueva legislatura.

El manifiesto también será enviado al ministro de Agricultura, Luis Planas, a todos los grupos políticos con representación en Les Corts Valencianes, a los europarlamentarios españoles vinculados con las cuestiones agrarias, al Copa-Cogeca (entidad que agrupa a las organizaciones y cooperativas europeas del sector agropecuario), a la Representación Permanente de España ante la UE (REPER), y a responsables de las direcciones generales de Agricultura y Comercio de la Comisión Europea.

Entre las personalidades, instituciones y organizaciones valencianas que han suscrito el manifiesto en defensa del futuro del sector citrícola promovido por AVA-ASAJA destacan, dentro del ámbito empresarial, la Confederación Empresarial de la Comunitat Valenciana (CEV), la Cámara de Comercio de Valencia, la Asociación de Supermercados de la Comunitat Valenciana (ASUCOVA), firmas tan relevantes como El Corte Inglés o Consum, la Asociación de Vendedores del Mercado Central de Valencia y un gran número de comunidades de regantes, cooperativas, gremios y federaciones empresariales de diversos sectores.

Tampoco ha faltado el respaldo explícito de las universidades valencianas: la de Valencia, la Politécnica de esa misma ciudad (UPV) y el CEU-San Pablo Cardenal Herrera, junto a algunos de los colegios profesionales más destacados. Dentro del ámbito académico sobresale igualmente la adhesión del profesor de Microbiología de la Universidad de Alicante, descubridor del revolucionario sistema de edición genética CRISPR/Cas 9 y candidato al premio Nobel, Francisco Martínez Mojica, y la del conocido profesor de Biotecnología de la UPV, José Miguel Mulet.

Los asociaciones de consumidores AVACU y Tyrius, así como el sindicato UGT-PV, figuran igualmente entre los firmantes. Instituciones culturales de larga historia como el Ateneo Mercantil de Valencia, la Real Sociedad Valenciana de Agricultura y Deportes, Lo Rat Penat, Acció Cultural o la Real Academia de Cultura Valenciana son otras tantas entidades que se han sumado al documento en defensa de la citricultura. También lo han hecho, dentro del apartado cultural, el exdirector de la Tate Modern, Vicente Todolí, el escritor y periodista, Emili Piera, la cantante y compositora, Soledad Giménez, y el comunicador Eugeni Alemany, entre otros.

El presidente de AVA-ASAJA, Cristóbal Aguado, señala por su parte, que «ante todo quiero agradecer muy sinceramente el apoyo inestimable que con su adhesión al manifiesto están prestando todas las entidades y personas que lo han firmado a una actividad que sigue siendo un soporte básico para el desarrollo de la economía valenciana en su conjunto». En este sentido, Aguado apela «a la necesidad de que la sociedad civil trabaje unida en aquellos asuntos que la conciernen directamente y que, como en este caso, tiene un valor estratégico, patrimonial y cultural de primer orden que no podemos seguir malbaratando de forma miserable. Por eso, y tras una de las peores campañas citrícolas de toda la historia, ha llegado el momento de que los políticos nos escuchen, nos tomen en serio y se pongan manos a la obra».

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre FRUTAS Y HORTALIZAS

  • Agraz y Fertiberia se alían para avanzar en la descarbonización del cultivo del tomate 31/10/2025
  • China, España y Países Bajos lideran las exportaciones mundiales de frutas y hortalizas 31/10/2025
  • Del café al invernadero: pepinos más nutritivos y seguros 31/10/2025
  • Más del 80% de los productores de caqui reclama nuevas materias activas para combatir las plagas 30/10/2025
  • La cosecha de cítricos caerá un 27% en el Ebro por el calor y el envejecimiento de las plantaciones 30/10/2025
  • Inestabilidad en el mercado andaluz de tomate, berenjena y calabacín 30/10/2025
  • Andalucía dará ayudas por sequía al almendro ecológico almeriense 30/10/2025
  • Bayer lanza una nueva edición de Cuestión de Ciencia centrada en la sostenibilidad agraria 28/10/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo