Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Política agraria / PAC / ¿Qué pasó ayer en la reunión del Consejo?

           

¿Qué pasó ayer en la reunión del Consejo?

19/06/2019

Ayer se reunieron los Ministros de Agricultura de la UE en el último Consejo bajo presidencia rumana. Fue un Consejo con mucho peso en pesca pero también tuvo una parte agraria, que se dedicó en exclusiva a la PAC 2020. La Presidencia rumana presentó un informe con el balance de los trabajos desarrollados durante el primer semestre del año.

En la rueda de prensa posterior al Consejo, el Comisario de Agricultura, Phil Hogan, agradeció a la presidencia rumana el trabajo realizado sobre la PAC 2020, trabajo que había tenido un alto nivel de ambición y que les había sometido a una alta presión, lo que les había hecho avanzar más.

No obstante, Hogan mostró su preocupación sobre cómo habían avanzado los trabajos del Consejo . Considera que en su opinión, no es negociable que se quiera reducir la ambición medioambiental y climática de la propuesta y mostró sus reservas a las propuestas de algunos Estados miembros de hacer que los eco-esquemas sean voluntarios. No obstante, señalo su satisfacción porque ha podido observar, a lo largo de los meses, como ha ido calando en los EEMM que la PAC siga un modelo basado en objetivos, en lugar de un modelo basado en controles, como el que se ha venido haciendo durante años. Otra cuestión que ha señalado Hogan es que habría que abolir el límite de los 2.000 euros para la aplicación de la disciplina financiera.

La presidencia finlandesa quiere finalizar la negociación de la futura PAC durante el segundo semestre, pero Hogan cree que habrá que ver si ese calendario es factible, ya que los Ministros no quieren acordar nada en el capítulo agrario hasta conocer el marco financiero.

Mercosur ha sido otro tema tratado en la rueda de prensa, aunque no así en la reunión del Consejo. Ante la próxima reunión de la semana que viene, Hogan manifestó que hay algunos sectores como el vacuno, el azúcar, el etanol y las aves de corral que son sensibles para la UE y sobre los que los países de Mercosur tienen expectativas excesivas, que se tienen que moderar, por lo que está siendo difícil la negociación. Insistió en que desde la Comisión Europea se mantiene una posición ofensiva a nivel industrial pero defensiva a nivel agrario y que en la reunión de la próxima semana se avanzará si se puede seguir avanzando.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Más muertes entre los agricultores que entre los operarios de líneas eléctricas 18/09/2025
  • España acude unida a Bruselas en defensa de una PAC con presupuesto propio: ¿Qué han dicho las CCAA? 16/09/2025
  • Von der Leyen sobre la UE: lo que ha dicho y lo que debería haber reconocido 16/09/2025
  • La CE vuelve a traicionar al campo: Mercosur, aranceles y China 15/09/2025
  • Cooperativas Agro-alimentarias alerta de un retroceso en la PAC tras 2027 15/09/2025
  • El PE quiere un presupuesto independiente para la PAC y con más dinero 12/09/2025
  • Bruselas defiende su propuesta de PAC: más simple, flexible y con fondos adicionales 10/09/2025
  • Planas: «El Gobierno y las OPAS rechazamos la propuesta de la PAC, tanto en orientación como en presupuesto» 10/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo