• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Agricultura / Frutas y hortalizas / Estudia 7 variedades de granado en la huerta murciana como alternativa a otros cultivos

           

Estudia 7 variedades de granado en la huerta murciana como alternativa a otros cultivos

11/06/2019

La Consejería de Agricultura de Murcia ha obtenido los primeros resultados del ensayo iniciado en 2017 con siete variedades de granado, que lleva a cabo la Oficina Comarcal Agraria ‘Huerta de Murcia’, sobre una parcela de 0,12 hectáreas en la finca de un agricultor colaborador situada en Cabezo de Torres.

El objetivo de este ensayo es el estudio y la divulgación del comportamiento agronómico y de las características cualitativas y organolépticas de distintas variedades de granado orientadas al consumo en fresco y que pueden ser una alternativa a otros cultivos tradicionales de esta comarca.

Las variedades plantadas son Mollar de Elche, Mollar Valenciana, Acco, Bigful, Sugarful, Earlyful y Lateful. Todas ellas presentan arilos de coloración roja y sabor dulce, que son mayormente consumidos en fresco, y con una coloración del fruto externa desde amarillo anaranjado a rojizo.

Los primeros resultados de producción, precocidad y características de los frutos son provisionales y se deben ir analizando a lo largo de las próximas campañas hasta obtener datos concluyentes.

El consejero de Agricultura, en funciones, Miguel Ángel del Amor, destacó que el granado “es un cultivo capaz de dar buenos rendimientos en regiones áridas y semiáridas y en condiciones de suelo y aguas salinas. Requiere, por tanto, menos costes que otros cultivos de la comarca, lo cual potencia la iniciativa de la agricultura murciana como sumidero de CO2, que mitiga los efectos del cambio climático”.

En España las principales zonas productivas de granado son Alicante y Murcia, con 50.000 toneladas anuales. La variedad más cultivada es Mollar de Elche, pero están surgiendo otras muchas que pueden suponer una alternativa viable de cultivo a esta variedad que es la más tradicional.

Múltiples propiedades

Diversos estudios han destacado que la granada tiene multitud de propiedades saludables. Es rica en polifenoles, reduce los niveles de colesterol, tiene un gran poder antioxidante que ralentiza el proceso de envejecimiento, es una fruta baja en calorías y resulta ideal para las dietas depurativas y adelgazantes, destacando también por su contenido en fibra.

En la actualidad el 90 por ciento de la producción mundial de granada lo acaparan tres países: Irán, India y China. Le siguen en orden de importancia países del arco mediterráneo como Turquía, Israel, Marruecos, Túnez, Egipto y España.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre FRUTAS Y HORTALIZAS

  • Más del 80% de los productores de caqui reclama nuevas materias activas para combatir las plagas 30/10/2025
  • La cosecha de cítricos caerá un 27% en el Ebro por el calor y el envejecimiento de las plantaciones 30/10/2025
  • Inestabilidad en el mercado andaluz de tomate, berenjena y calabacín 30/10/2025
  • Andalucía dará ayudas por sequía al almendro ecológico almeriense 30/10/2025
  • Bayer lanza una nueva edición de Cuestión de Ciencia centrada en la sostenibilidad agraria 28/10/2025
  • La edad de los agricultores hortícolas es menor a la media del sector agrario 27/10/2025
  • Carlos Pérez: “Queremos dar una segunda vida a los productos que el sistema desecha” 24/10/2025
  • Un supermercado alemán decide sustituir la almendra california por la iberica 23/10/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo