Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Agricultura / Remolacha y azúcar / Cuarta edición del premio de Azucarera ‘Mejor remolachero de Andalucía’

           

Cuarta edición del premio de Azucarera ‘Mejor remolachero de Andalucía’

07/06/2019

Azucarera, en colaboración con CaixaBank – a través de su línea de negocio especializada AgroBank- ha firmado por cuarto año consecutivo, la puesta en marcha del premio ‘Mejor Remolachero de Andalucía 2019’. Una iniciativa que impulsa el cultivo de remolacha azucarera en la región.

El premio reconoce las mejores prácticas en el cultivo de remolacha entre todos los agricultores de la zona sur, poniendo de manifiesto la importancia de llevar a cabo  las recomendaciones agronómicas del área agrícola de Azucarera para potenciar la calidad y la rentabilidad de cultivo.

Como en años anteriores, el premio está abierto a todos los agricultores que contratan con Azucarera, no siendo necesaria inscripción previa. El jurado, entregará el premio a la explotación que consiga la mayor producción de remolacha por unidad de superficie (toneladas tipo por hectárea) en combinación con la mejor calidad tecnológica (% pureza).

Pie de foto:  Ángela Fuentes, directora de Tesorería de Azucarera y María Jesús Catalá, directora territorial de CaixaBank en Andalucía Occidental

Como novedad, este año se han establecido tres categorías: ‘Mejor Remolachero de Secano’, ‘Mejor Remolachero de Riego a Presión’ y ‘Mejor Remolachero de Riego a Pie’. Cada uno de los ganadores obtendrá un viaje para dos personas a la Riviera Maya de una duración de siete días. Además, se entregarán dos premios especiales: ‘Premio Agroteo a la Innovación’ y ‘Premio Azucarera a la tradición remolachera’. Estos premios especiales consistirán en un viaje de fin de semana para dos personas a Gran Canaria. Todos los galardones se entregarán en un acto, una vez finalice la campaña de molturación en el sur.

Generador de riqueza en Andalucía

Desde sus comienzos en 1903, la extracción de azúcar y la actividad industrial que en torno a ella se genera desde la fábrica de Guadalete, que el pasado año cumplió 50 años, han sido un importante motor económico y de desarrollo en la región.

La contribución al desarrollo rural, la economía y el empleo que Azucarera genera en  la zona es muy alto, no solo para los trabajadores de la fábrica, sino también para los que de manera indirecta tienen relación con este sector – transportistas, empresas de mantenimiento y montajes, hostelería, almacenistas, etc.-, tan importante en Sevilla y en Cádiz. No cabe duda, que con este tipo de iniciativas, Azucarera demuestra una vez más su apuesta por el sector en Andalucía, siendo uno de los cultivos más seguros, estables y rentables a medio plazo.

Ganadores de las pasadas ediciones

En la primera edición, un joven agricultor de segunda generación, Francisco García Quirós, se alzó como ganador tras conseguir un rendimiento de 138,41 t tipo/ha en una superficie de 5,7 hectáreas con una calidad del 93,2%.

Explotaciones Casa Quemada S.A resultó ser el ganador de la segunda y la tercera edición del concurso, alcanzando en la segunda edición un rendimiento de 125,56 t tipo/ha en una superficie de 39,5 hectáreas con una pureza del 92,71%, y en la tercera edición un rendimiento de 136,74 t tipo/ha en una superficie de 41 hectáreas.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Cristal Union inicia su campaña siendo pionera en la UE por usar solo agua contenida en la remolacha 09/09/2025
  • Los edulcorantes artificiales podrían acelerar el deterioro cognitivo, según un estudio 05/09/2025
  • Las fabricas ucranianas de azúcar tienen capacidad para poder doblar su producción 05/09/2025
  • Zona sur: menos superficie, siembras tardías y problemas sanitarios 28/07/2025
  • UdeU alerta de una caída del 40 % en la superficie remolachera y pide apoyo de las administraciones 23/07/2025
  • Trump quiere cambiar la fórmula de la Coca-Cola: poner azúcar en lugar de sirope de maíz. 21/07/2025
  • La Rioja destina 927.000 € a ayudas para remolacha azucarera y peras 17/07/2025
  • Südzucker reduce sus ingresos azucareros por la caída de los precios 16/07/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo