Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Política agraria / PAC / La CE propone que todos los eslabones den precios de compra

           

La CE propone que todos los eslabones den precios de compra

24/05/2019

Tras la prohibición de las prácticas comerciales desleales y la mejora de la cooperación de los productores, la Comisión Europea ha presentado el tercer elemento destinado a mejorar la equidad en la cadena de suministro de alimentos, introduciendo mayor transparencia en lo que concierne a la forma de comunicar los precios a lo largo de esa cadena.

Si bien abunda la información sobre mucho de lo que acaece en los mercados agrícolas (precios, volúmenes de producción, existencias, etc.), prácticamente no existen datos de mercado sobre otros mercados clave de la cadena de suministro agroalimentaria, a saber, los mercados que operan entre los agricultores y los consumidores a nivel de la transformación de alimentos y a nivel del comercio minorista.

Esta asimetría informativa entre los agricultores y los demás agentes de la cadena de suministro de alimentos supone que los agricultores se encuentran en una situación de notable desventaja en el mercado y merma la confianza en un comercio justo. La falta de información procedente de los transformadores y minoristas sobre la evolución del mercado ha sido denominada la «caja negra» de la cadena agroalimentaria: con la propuesta presentada se va a abrir esa caja.

Las medidas propuestas se aplicarán a los sectores de la carne, los huevos, los productos lácteos, las frutas y hortalizas, los cultivos herbáceos, el azúcar y el aceite de oliva. Toman como base los sistemas y procedimientos de recogida de datos que ya existen y que utilizan los operadores y los Estados miembros para notificar la información de mercado a la Comisión, si bien ahora su ámbito de aplicación es más amplio.

Cada Estado miembro será responsable de la recogida de datos sobre precios y mercados. La Comisión recomienda que los Estados miembros elijan el enfoque más rentable y que las pequeñas y medianas empresas no sean su objetivo a efectos de la reducción de la carga administrativa. Los Estados miembros comunicarán los datos a la Comisión, la cual, a través del portal de datos agroalimentarios y los observatorios de los mercados de la UE, facilitará a su vez el acceso a esa supervisión. Es esencial que los Estados miembros proporcionen una información precisa y que lo hagan en el momento oportuno.

La propuesta se somete ahora a un período de consulta pública de cuatro semanas. A continuación será adoptada por la Comisión Europea y está previsto que entre en vigor seis meses después de su adopción.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Más muertes entre los agricultores que entre los operarios de líneas eléctricas 18/09/2025
  • España acude unida a Bruselas en defensa de una PAC con presupuesto propio: ¿Qué han dicho las CCAA? 16/09/2025
  • Von der Leyen sobre la UE: lo que ha dicho y lo que debería haber reconocido 16/09/2025
  • La CE vuelve a traicionar al campo: Mercosur, aranceles y China 15/09/2025
  • Cooperativas Agro-alimentarias alerta de un retroceso en la PAC tras 2027 15/09/2025
  • El PE quiere un presupuesto independiente para la PAC y con más dinero 12/09/2025
  • Bruselas defiende su propuesta de PAC: más simple, flexible y con fondos adicionales 10/09/2025
  • Planas: «El Gobierno y las OPAS rechazamos la propuesta de la PAC, tanto en orientación como en presupuesto» 10/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo