• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Agricultura / Frutas y hortalizas / Canadá, 1º mercado no europeo de las frutas y hortalizas españolas en los dos primeros meses de 2019

           

Canadá, 1º mercado no europeo de las frutas y hortalizas españolas en los dos primeros meses de 2019

14/05/2019

El primer destino no europeo de las frutas y hortalizas españolas en enero y febrero de 2019 ha sido Canadá, donde se exportaron 16.587 toneladas por valor de 18,7 millones de euros, según los últimos datos actualizados de la Dirección General de Aduanas, procesados por FEPEX.

En 2018 Canadá también se situó como el primer destino no europeo de las frutas y hortalizas españolas, creciendo las exportaciones un 36% con relación a 2017 y totalizando 93,4 millones de euros, impulsadas por el Acuerdo Económico y Comercial Global entre la UE y Canadá, que entró en vigor de forma provisional el 21 de septiembre de 2017 y que eliminaba, a partir de esa fecha, los derechos aplicados al 98% de los productos que la UE intercambia con Canadá, entre ellos frutas y hortalizas.

Tras Canadá, Estados Unidos ha sido el país no comunitario con mayor valor de la exportación de frutas y hortalizas frescas en los dos primeros meses del año, con 13,6 millones de euros, un 95% más que en el mismo periodo del año anterior, superando los descensos de años anteriores.  Brasil también registró un comportamiento positivo, con un crecimiento interanual del 8% en valor con 8,7 millones de euros, superando el descenso del año 2018.

La exportación española a países no europeos en los dos primeros meses del año se elevó a 96,6 millones de euros, el 4% del total exportado por España en ese periodo, que ascendió a 2.633 millones de euros. El 3% se destinó a países europeos no comunitarios con 81,8 millones de euros, siendo Suiza y Noruega los primeros mercados y el 93% se destinó a la UE, con 2.455 millones de euros.En la UE han destacado los incrementos de Alemania, con 703,9 millones de euros, un 6% más y Reino Unido, con un 3% más y 361,2 millones de euros, mientras que los envíos Francia y Países Bajos se estabilizaron con 410,4 millones de euros y 245,7 millones de euros respectivamente, según datos del Departamento de Aduanas e Impuestos Especiales. Para FEPEX, en el comportamiento de la exportación a los países extra-europeos, está siendo determinante el desarrollo de la negociación de los protocolos fitosanitarios de acceso a estos países, que imponen unos procesos de negociación extremadamente lentos y por productos.  Fuente: Fepex

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre FRUTAS Y HORTALIZAS

  • Agraz y Fertiberia se alían para avanzar en la descarbonización del cultivo del tomate 31/10/2025
  • China, España y Países Bajos lideran las exportaciones mundiales de frutas y hortalizas 31/10/2025
  • Del café al invernadero: pepinos más nutritivos y seguros 31/10/2025
  • Más del 80% de los productores de caqui reclama nuevas materias activas para combatir las plagas 30/10/2025
  • La cosecha de cítricos caerá un 27% en el Ebro por el calor y el envejecimiento de las plantaciones 30/10/2025
  • Inestabilidad en el mercado andaluz de tomate, berenjena y calabacín 30/10/2025
  • Andalucía dará ayudas por sequía al almendro ecológico almeriense 30/10/2025
  • Bayer lanza una nueva edición de Cuestión de Ciencia centrada en la sostenibilidad agraria 28/10/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo