Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Alimentación / Producción ecológica / Más de 50.500 ha y más de 1.000 operadores en Castilla y León

           

Más de 50.500 ha y más de 1.000 operadores en Castilla y León

13/05/2019

La agricultura ecológica crece en Castilla y León. La Comunidad ya supera las 50.500 hectáreas, lo que supone un 42 % más que las registradas en el año 2015, como así ha explicado el consejero de Fomento y Medio Ambiente, Juan Carlos Suárez-Quiñones, durante su intervención en la jornada ‘Retos y oportunidades de la agricultura ecológica en Castilla y León’, coordinada por la organización profesional agraria UCCL en Valladolid.

Este crecimiento se ha registrado en todas las provincias de la Comunidad, destacando Salamanca y Soria en ese aumento, con un 424 % y 175 % respectivamente. La primera contaba en 2015 con 991 hectáreas y en la actualidad contabiliza 5.195, mientras que la segunda ha pasado de 1.240 a 3.406. Aunque siguen siendo Valladolid y Zamora las que mayor superficie dedicada a la producción ecológica tienen, ya que entre las dos aglutinan el 45 % de las 50.500 hectáreas existentes en Castilla y León. La provincia vallisoletana tiene ya 9.974 hectáreas y la zamorana, 12.624.

Pese a este incremento registrado en los últimos años, el peso de la agricultura ecológica en el contexto nacional es bajo, por lo que se debe seguir trabajando dadas de las grandes posibilidades que tiene.

Además, por primera vez, también, se han superado en Castilla y León el millar de productores de agricultura ecológica, llegando a 1.056 operadores. Valladolid es la provincia que más concentra, con 261, seguida de Zamora, con 233 operadores, y Burgos y León, con 138 y 136 productores certificados, respectivamente. León ha sido la provincia que mayor incremento de operadores ha registrado desde 2015, un 72 %, seguido de Soria, con un 68 %.

Cabe destacar, además, que la Comunidad ya cuenta con 107 granjas ganaderas en régimen de ecológico, lo que supone un 70 % más que las que había en 2015, y con 303 elaboradores/transformadores, esto es, un 44 % más.

Un Plan Estratégico y diversas ayudas

La Consejería de Agricultura y Ganadería diseñó un Plan Estratégico de Producción Ecológica de Castilla y León como elemento-guía fundamental para el sector de la producción ecológica en Castilla y León, con el objetivo de promocionar esta forma de cultivo, darle estabilidad y mejorar su competitividad.

Además, la agricultura ecológica cuenta con diversas líneas de ayudas y apoyos para iniciar la actividad, para formación y promoción, para la mejora de las explotaciones y para comercialización y mercados.

La producción ecológica en la PAC

En la Política Agraria Común (PAC) las producciones sostenibles, como la agricultura ecológica, están teniendo y tendrán grandes apoyos. Es importante el esfuerzo y el compromiso con este método de producción, por lo que seguirá estando presente en el diseño de los futuros Planes Estratégicos de la PAC a partir de 2020, cuya entrada en vigor no está prevista antes de 2022. Actualmente son 689 agricultores los que disponen de contratos de ayudas en vigor en el año 2019, para una superficie de más de 38.500 hectáreas.

El Itacyl investiga en una quincena de proyectos ecológicos

Desde el Instituto Tecnológico Agrario de Castilla y León (Itacyl) también se está apostando por la investigación en producción ecológica con numerosas actuaciones, la mayoría ligadas a campos de ensayos. Se trata de una quincena de proyectos que incluyen programas cuyo objetivo fundamental es trabajar, de manera conjunta, con el sector y realizar trabajos de experimentación y transferencia de conocimientos sobre la gestión de la fertilidad del suelo y rotaciones, la selección de especies y variedades más adaptadas que permitan unas producciones más estables y las diversas técnicas de cultivo.

Asimismo, es necesario desarrollar a través de la experimentación, como ha señalado Suárez-Quiñones, cultivos ecológicos para uso ganadero, especialmente aquellos que aporten proteínas para la elaboración de piensos, para que así también el sector ganadero ecológico se pueda desarrollar con materia prima del campo de Castilla y León para cerrar el ciclo agro-ganadero.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • El consumo ecológico avanza: un 47 % de los catalanes ya compra alimentos bio 29/07/2025
  • Por un Aragón Ecológico unido 02/06/2025
  • Andalucía promueve una ley de producción ecológica 19/05/2025
  • España consolida su liderazgo europeo en producción ecológica 25/04/2025
  • Castilla y León lanza una nueva convocatoria de ayudas agroambientales para 2025 21/04/2025
  • Andalucía refuerza su liderazgo en agricultura ecológica y supera los objetivos de la UE 27/02/2025
  • Crece la superficie ecológica en la UE hasta los 17,7 millones de hectáreas en 2023 18/02/2025
  • Ya se puede presentar a los Premios Ecológicos de la UE 2025 13/02/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo