Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Agricultura / Cultivos herbáceos / Trump y el retraso de las siembras dirigen los mercados

           

Trump y el retraso de las siembras dirigen los mercados

09/05/2019

Las tensiones políticas entre China y EEUU, que en las últimas semanas se han agravado con el caso Hawei, se están notando en las negociaciones comerciales que parecen no avanzar. El mercado de los cereales y oleaginosas, que desde hace meses, está pendiente e influenciado por la evolución de dichas conversaciones, ha vuelto a recibir un bandazo a la baja.

Donald Trump ha amenazado con subir los aranceles a China del 10% al 25% sobre importaciones de productos chinos por valor de 200.000 millones de dólares a partir de este viernes si no hay avance en las negociaciones. Los precios de los granos, especialmente de la soja, sufrieron una caída tras el anuncio, ya que China es el principal comprador de soja USA y éste sería uno de los primeros productos que sufriría las posibles contramedidas chinas.

Hoy llega una misión china a Washington para retomar las conversaciones comerciales con EEUU. La reunión está prevista que continúe también mañana, por lo que habrá que esperar y ver como evolucionan los contactos comerciales y si Trump cumple o no, con su amenaza.

Además, los mercados también se están viendo muy influenciados por los niveles de siembra en EEUU, que van muy atrasadas por la meteorología, según los datos del último informe del estado de la siembras presentado por el Departamento de Agricultura de EEUU (USDA). Estos retrasos se tradujeron en bajadas en la Bolsa de Chicago.

En maíz, se lleva sembrado solo el 23% dela superficie en comparación con el 46% que se había sembrado, como media, en los últimos cinco años. La previsión de lluvias podría ralentizar más las siembras. Dado que el calendario avanza, se baraja que muchos agricultores que no han sembrado todavía maíz, podrían optar por cambiar hacia la soja, que puede sembrarse más tarde. Las siembras de soja apenas se han iniciado y también van atrasadas: se lleva sembrado un 6% de superficie frente a un 14% que sería lo habitual en estas fechas (media de los últimos 5 años).

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • La lonja de León fija las primeras cotizaciones del girasol en la campaña 2025 18/09/2025
  • Ensayos de UPA en Castilla y León: semillas certificadas rinden un 15% más 18/09/2025
  • Ucrania afronta contrastes en sus cosechas: trigo, colza y maíz al alza, pero cebada y girasol presionados por la sequía 16/09/2025
  • El USDA reduce su previsión de cosecha mundial de maíz haciendo subir los precios en Chicago 15/09/2025
  • Octaviano Palomo integra a Martínez de la Pera 12/09/2025
  • La cosecha de cereales de Castilla y León alcanza 8,4 Mt en 2025 11/09/2025
  • La lonja de León mantiene precios de cereales a la espera del informe del USDA 11/09/2025
  • El trigo mantiene precios en mínimos mientras hay buenas perspectivas de cosecha 10/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo