El ministro de Agricultura,Luis Planas, se reunió ayer con las CCAA para preparar la reunión del Consejo de Ministros de Agricultura de la UE, que se celebrará el próximo martes en Bruselas, y cuyo uno de sus puntos será el debate sobre el “nuevo modelo de aplicación de la PAC”.
El ministro ha resaltado el trabajo que se ha venido desarrollando durante las últimas semanas en el marco de la elaboración del Plan Estratégico de la PAC para España, mediante las reuniones de los grupos de trabajo que han abordado dos de los nueve objetivos de la futura PAC, incluyendo el enfoque de género y la despoblación, y ha agradecido la participación y colaboración de los representantes autonómicos en este cometido.

También ha recordado que en junio comenzarán las reuniones de los grupos de trabajo que se ocuparán de los objetivos medioambientales, así como el que se centrará en el análisis del reparto de valor en la cadena alimentaria.
En relación con el modelo de aplicación de la PAC que se seguirá debatiendo en Bruselas, Planas ha destacado la necesidad de simplificar el contenido del Informe Anual de Rendimiento que los Estados miembros deberán enviar a la Comisión Europea, antes del 15 de febrero de cada año, sobre el ejercicio financiero inmediatamente anterior, así como la necesidad de flexibilizar los ejercicios de liquidación y de revisión de rendimiento.
A este respecto el ministro ha planteado el apoyo de España a las propuestas de la presidencia rumana para mantener el carácter anual de la Revisión de Rendimiento, aumentando la tolerancia entre las metas planificadas y logradas, especialmente en los primeros años. También ha resaltado el apoyo de España al establecimiento de márgenes de tolerancia en la Liquidación de Rendimiento, entre los importes medios planificados y los ejecutados en caso de intervenciones no vinculadas a superficies ni animales.
La consellera valenciana Elena Cebrián ha incidido en la necesidad de aplicar mecanismos de flexibilidad en la evaluación de los planes estratégicos -uno para cada estado miembro- de la futura Política Agraria Común (PAC) post 2020 para su gestión sea asumible, al tiempo que ha insistido en que la nueva PAC refleje la singularidad de la agricultura valenciana.
El consejero cántabro Jesús Oria, ha insistido en la necesidad de «reforzar los objetivos sociales» de la PAC y, con ello, incorporar algunas de las cuestiones que más afectan a Cantabria como son la lucha contra el despoblamiento rural y la consecución de un nivel de vida equitativo para la población agraria. También ha insistido en la necesidad de que se diseñen medidas «a favor del clima y del medio ambiente adaptadas a la realidad de los territorios y de sus agricultores.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.