• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Política agraria / Política agraria España / Asaja Córdoba suspende las reuniones previstas con los sindicatos

           

Asaja Córdoba suspende las reuniones previstas con los sindicatos

09/05/2019

Ante el sorprendente anuncio, siguiendo instrucciones de sus jefes de Madrid, de los que han demostrado con ello ser los supuestos líderes de CCOO y UGT en Córdoba, de realizar movilizaciones ante presuntos e irreales incumplimientos del Convenio del Campo en Córdoba, Asaja Córdoba ha decido suspender las reuniones previstas de la comisión paritaria, y no mantendrá relaciones con los sindicatos hasta que estos no aclaren quienes los representan, si sus cargos provinciales, autonómicos o nacionales, y que intereses defienden, si los que firmaron el pasado diciembre de 2018, u otros desconocidos y ajenos al campo cordobés.

Conviene recordar, que el pasado 21 de diciembre de 2018, Asaja firmó con UGT y CCOO la revisión de las tablas salariales para 2019 y, por tanto, la ratificación del convenio del campo en vigor hasta finales de 2020.

Por ello, es inaudito que los mismos, y ya presuntos, representantes de CCOO y UGT que firmaron ese documento (se adjunta), ahora hayan anunciado en rueda de prensa movilizaciones con argumentarios contra lo que ellos mismos dieron por bueno hace sólo algunas semanas, pidiendo, además, un convenio de ámbito nacional y autonómico, que viene a ser que se autoreconocen como que ellos mismo ya no representan al sector agrario a nivel provincial, y necesitan a sus jefes de los sindicatos para que negocien en su nombre lo que ellos han firmado y ahora dicen no querer cumplir.

También es sorprendente que digan que se está incumpliendo el Real Decreto del Salario Mínimo Interprofesional (SMI), cuando los sindicatos saben perfectamente que esa cuestión es absolutamente falsa y, si había algunas dudas en alguna categoría, conocen la total disposición de Asaja para aclararla en las mesas de negociación del convenio del campo. Para ello, ya se han mantenido reuniones informales en varias ocasiones, y había prevista una reunión de la comisión paritaria convocada hace ya días por si hubiera alguna cuestión que aclarar, reunión que ahora pierde todo su sentido al haber elegido los sindicatos la calle en vez de la negociación.

Asaja Córdoba considera que estas movilizaciones sólo responden a motivos políticos ajenos al campo, y espera que, una vez finalicen los procesos electorales en marcha, los sindicatos dejen la calle y vuelvan a negociar pensando en los intereses generales del sector agrario cordobés, con el fin de generar riqueza y empleo para nuestra provincia.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre POLÍTICA AGRARIA ESPAÑA

  • La Unión pide rechazar el Decreto-ley de ayudas por incendios en Extremadura 02/10/2025
  • ¿Quiere saber los importes provisionales de los ecorregimenes 2025? 29/09/2025
  • Incendios Castilla y León: Ya está publicada la declaración responsable para solicitar la ayuda 29/09/2025
  • Donaciano Dujo y José Antonio Turrado, reelegidos al frente de ASAJA Castilla y León 29/09/2025
  • El MAPA abre la consulta pública de las ayudas por los grandes incendios 26/09/2025
  • El FEGA amplía los servicios en la nube de SIGPAC 26/09/2025
  • Unión de Uniones exige a Planas el cumplimiento de la ley de la cadena alimentaria 26/09/2025
  • Andalucía destina más de 22 M€ en nuevas ayudas para explotaciones afectadas por enfermedades 26/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo