La producción de tomate en la Región ha aumentado un 7,3% en 2018 en comparación con 2017, pese a que la superficie cultivada haya disminuido ligeramente en un 1,5%, según datos de la Consejería de Agricultura.
La superficie ocupada en 2018 por tomate al aire libre se sitúa en más de 100 ha y en 2.340 ha en invernadero. La producción final superó las 268.000 t en 2018 y el 98,6 del total producido correspondió al cultivo protegido. Del total de la superficie en invernadero, más del 78% se encuentra repartido entre Águilas, con 1.003 hectáreas, y Mazarrón, con 835 ha.

Dentro del grupo de hortalizas, este fruto ocupa tan solo el 4,5% de la superficie hortícola regional pero representa casi el 15% del total producido por las hortalizas.
Los tipos de tomate cultivados en la Región de Murcia más representativos son el Tomate Redondo Liso (59,7 % del total), Tomate Asurcado ensalada (25,7%), Tomate tipo Pera (7,3%) y Tomate tipo Cereza (4,2%). En cuanto al cultivo ecológico, éste representa el 9,1% de la superficie, con 227 hectáreas, y solo el 5,2% de la producción (unas 13.000 t). La representatividad del tomate en ecológico, en relación al total de hortalizas ecológicas, supone 5,4% de superficie y el 15% en la producción.
Exportaciones
Murcia se sitúa como la segunda provincia, detrás de Almería, en la exportación de tomates, con más de 98.370 t, según los últimos datos recogidos de 2018. Los principales destinatarios han sido Francia (con más de 25.000 t, lo que supone un crecimiento anual del 13,7 por ciento), Reino Unido (con más de 23.300 t y un crecimiento anual del 22,4) y Alemania (más de 19.900 t y un crecimiento del 12,3).
En términos económicos las exportaciones de tomate han generado más de 83,8 millones de euros, ocupando el tercer lugar detrás de Almería y Granada.





Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.