• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Agricultura / Insumos agrícolas / La comercialización de aceite de oliva alcanza niveles máximos en el ecuador de la campaña

           

La comercialización de aceite de oliva alcanza niveles máximos en el ecuador de la campaña

30/04/2019

El Ministerio de Agricultura ha publicado el boletín de mercado de aceite de oliva del mes de abril con datos del sexto mes de campaña, en el que la producción ha sido de 1.767.700 toneladas, cifra récord para estas mismas fechas y con un volumen en marzo mayor que el correspondiente a las últimas campañas.

También se observa una clara tendencia ascendente de la comercialización que, en el ecuador de la campaña se sitúa en 753.300 toneladas, un 18% por encima de la campaña anterior.

La comercialización total en este mes ha sido también superior a los anteriores con 136.000 toneladas y en el caso de las exportaciones, se han incrementado en un 50% respecto del mismo mes en la campaña pasada. Asimismo, se mantiene el dinamismo del mercado interior, que aumenta su participación en el comercio total. Como consecuencia, disminuyen las existencias finales que continúan, no obstante, a niveles máximos y un 48% por encima de la última campaña.

Los precios en el mercado nacional muestran mayor estabilidad en las últimas semanas, aunque se mantienen por debajo del inicio de la campaña y de las anteriores. A nivel internacional, las cotizaciones son superiores a las existentes en España, a excepción de la categoría lampante y se sitúan por debajo de la campaña anterior.

En el mercado de la aceituna de mesa se ha producido una ligera caída de la comercialización debido a la reducción de las salidas en el mercado interior.

MERCADO DEL ACEITE DE OLIVA

La producción de aceite hasta el momento ha ascendido a 1.767.700 toneladas. Esta cifra representa un incremento del 43% más que el obtenido en la campaña pasada y un 49% superior a la media de las cuatro últimas. La aceituna molturada ha ascendido a 9.113.930 toneladas, con un rendimiento medio de 19,39%, más de un punto por debajo del de la campaña pasada en las mismas fechas.

Las importaciones, con datos provisionales para el mes de marzo se estiman en 82.500 toneladas.

Las exportaciones, con datos todavía provisionales para el mes de marzo, se estiman en 485.400 toneladas, con un aumento del 24% respecto a la campaña anterior y del 13% en relación a la media de las cuatro últimas campañas. La media de salidas de este semestre ha sido de 80.900 toneladas.

El mercado interior aparente ha alcanzado la cifra de 267.900 toneladas, cantidad que aumenta en un 9% respecto a la de la campaña pasada y en un 3% con respecto a la media de las cuatro campañas precedentes. La media de salidas en este periodo ha sido de 44.650 toneladas.

La comercialización total ha llegado hasta 753.300 toneladas, lo que supone un aumento del 18% con respecto a la campaña anterior y del 9% respecto a la media de las cuatro últimas. La media de salidas de estos seis meses ha sido de 125.550 toneladas.

El volumen total de existencias es de 1.472.500 toneladas que se incrementa en un 64% respecto a la media de las cuatro campañas anteriores. En las almazaras se almacenan 1.107.400 toneladas lo que supone un aumento del 74% respecto a la media de las cuatro precedentes; en la Fundación Patrimonio Comunal Olivarero 89.500 toneladas, mientras que en las envasadoras, refinerías y operadores se sitúan otras 275.600 toneladas.

MERCADO DE LA ACEITUNA DE MESA

La campaña 2018/19 de aceituna de mesa comenzó con unas existencias a 1 de septiembre de 392.250 toneladas, un 7% superior a las de la campaña anterior.   La producción durante ha sido de 587.240 toneladas lo que supone un ascenso del 4% respecto a la campaña pasada.   Se han comercializado 273.750 toneladas, 192.500 toneladas con destino a la exportación y 81.260 toneladas al mercado interior. La comercialización en conjunto ha disminuido un 3% con respecto a la campaña anterior.   Las existencias a 31 de marzo se cuantifican en 671.890 toneladas, lo que lleva a un incremento del 8% con respecto a la campaña pasada.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre INSUMOS AGRÍCOLAS

  • Jesús Valentín García gana el 27.º Premio Fertiberia a la Mejor Tesis Doctoral en Temas Agrícolas 06/11/2025
  • Fendt inaugura un almacén automatizado de gran altura en Marktoberdorf 05/11/2025
  • El MAPA pone en marcha el nuevo registro electrónico de fabricantes y agentes de fertilizantes 04/11/2025
  • Espere al ahijado para abonar su cereal 31/10/2025
  • Fendt celebra los 30 años de su transmisión Vario, una innovación que revolucionó la agricultura moderna 31/10/2025
  • Las nuevas normas de nutrición sostenible de suelos incrementa la burocracia según ASAJA sector 24/10/2025
  • Corteva impulsa el Congreso Symposia Series en Córdoba para promover la innovación agrícola 23/10/2025
  • Se introducen modificaciones en el RD sobre fertilización por adaptarse a las explotaciones familiares 23/10/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo