• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Política agraria / Política agraria España / Se facilita el control del conejo en Toledo

           

Se facilita el control del conejo en Toledo

29/04/2019

El viernes se publicó la Resolución de 11/04/2019, de la Dirección Provincial de Agricultura de Toledo por la que se autoriza de oficio, o sea sin necesidad de comunicación previa, el control cinegético sin armas en las vías pecuarias de los términos municipales de la provincia que se encuentra bajo la declaración de emergencia cinegética, según informa
Unión de Uniones.

A finales de marzo, la Consejería de Agricultura reconocía la situación de emergencia cinegética por sobrepoblación por conejos en casi un tercio de los pueblos de la región, de los cuales 98 se encuentran en la provincia de Toledo.

La declaración de emergencia implica, en la situación general, la posibilidad de llevar a cabo prácticas de control, siempre previa comunicación a las Direcciones Provinciales de Agricultura con una antelación mínima de 24 horas y un plazo de dos meses para ejecutarlas.

Se da la circunstancia de que por la superficie de esos 98 términos de Toledo discurren unos 1.700 kilómetros de longitud de vías pecuarias, coincidentes también con numerosos cotos de caza. Estas vías se consideran zonas de seguridad en donde no está permitido el uso de armas de fuego.

Atendiendo a ello y para simplificar el procedimiento, la Dirección Provincial ha decidido omitir el paso de la comunicación previa y autorizar de oficio los controles de conejo con hurón y capillo o redes sin perro, y con un máximo de 4 cazadores, en las vías pecuarias de los términos municipales afectados por la emergencia cinegética.

Quien queda autorizado para realizar el control de daños, según la Resolución publicada, es el titular del aprovechamiento cinegético del coto de caza por el que discurran las vías pecuarias o limiten con ellas. En el caso de más de un coto de caza la práctica del control se realizará según acuerdo previo de sus titulares. En aquellos tramos de vía pecuaria que no colinden o atraviesen terrenos cinegéticos, quien está autorizado es el titular de los terrenos colindantes.

El control queda autorizado en las anteriores condiciones hasta el 31 de marzo de 2020.

No obstante, aunque exista esta autorización de oficio, si los controles se realizan en zonas protegidas (como Red Natura 2000), habrá que respetar también los condicionantes que imponga el correspondiente plan de ordenación.

Cualquier medida que facilite el control es bienvenida, pero hasta que no se planteen desde las Administraciones soluciones en términos de plaga, apoyando a los afectados para adoptar todas las actuaciones que sean necesarias, el problema va a ser difícil de atajar.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre POLÍTICA AGRARIA ESPAÑA

  • La Unión pide rechazar el Decreto-ley de ayudas por incendios en Extremadura 02/10/2025
  • ¿Quiere saber los importes provisionales de los ecorregimenes 2025? 29/09/2025
  • Incendios Castilla y León: Ya está publicada la declaración responsable para solicitar la ayuda 29/09/2025
  • Donaciano Dujo y José Antonio Turrado, reelegidos al frente de ASAJA Castilla y León 29/09/2025
  • El MAPA abre la consulta pública de las ayudas por los grandes incendios 26/09/2025
  • El FEGA amplía los servicios en la nube de SIGPAC 26/09/2025
  • Unión de Uniones exige a Planas el cumplimiento de la ley de la cadena alimentaria 26/09/2025
  • Andalucía destina más de 22 M€ en nuevas ayudas para explotaciones afectadas por enfermedades 26/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo