• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Agricultura / Frutas y hortalizas / Se formaliza el Consorcio Consell de l’Horta de València

           

Se formaliza el Consorcio Consell de l’Horta de València

29/04/2019

El pleno del Consell de la Comunidad Valenciana ha dado luz verde al consorcio previsto en la Ley de la Huerta de València que, a partir del núcleo central conformado por la Generalitat Valenciana, el Ayuntamiento de Valencia y la Diputación de Valencia, tiene por objeto garantizar la pervivencia y promover la dinamización de las actividades agrarias en la huerta de Valencia, fomentando una agricultura más respetuosa con el medio ambiente.

Foto: AVA-ASAJA

Además, va a permitir usos y actividades compatibles con las actividades agrarias para mejorar la sostenibilidad económica, social y ambiental del territorio y fomentar la participación ciudadana en la toma de decisiones que afecten a la huerta y la reconexión campo-ciudad.

A tenor de lo dispuesto en el artículo 39.2 de la Ley 5/2018 de la Huerta de València, el Gobierno Valenciano ha autorizado la suscripción del convenio entre la Conselleria de Agricultura, Medio Ambiente, Cambio Climático y Desarrollo Rural, la Diputación de Valencia y el Ayuntamiento de València que formaliza el Consorcio Consell de l’Horta de València como ente gestor.

Entre sus otras funciones, figuran la de acabar de dar forma al Plan de Desarrollo Agrario; obtener recursos y ayudas técnicas; realizar funciones de gestión y mediación para facilitar la cesión de parcelas agrarias sin cultivar, o promover y gestionar marcas de calidad de los productos de L’Horta.

El porcentaje inicial de participación de los miembros será de un 55% para la Generalitat Valenciana, un 36% para la Diputación de València y un 9% el Ayuntamiento de València.

Podrán incorporarse con posterioridad todas aquellas instituciones y entidades que se recogen en el artículo 42 de la Ley 5/2018, ya sean administraciones publicas involucradas en la dinamización de la huerta, o los actores sociales, económicos y ambientales que tienen la necesaria legitimación para formar parte de este ente.

Las aportaciones de sus miembros serán las que se establezcan en los presupuestos de cada una de las Administraciones que formen parte del consorcio.

Por lo que respecta a los Presupuestos de 2019, de la Conselleria de Agricultura, Medio Ambiente, Cambio Climático y Desarrollo rural, en el programa 714.20 existen tres líneas destinadas al desarrollo de la Ley de la Huerta. Contemplan 300.000 euros para funcionamiento del ente gestor y dos millones para implementar el Plan de Desarrollo Agrario de la huerta.

Provisión de recursos

Por otra parte, la Ley de la Huerta establece distintas fuentes de provisión de recursos económicos para el ente gestor, comenzando por las aportaciones de sus miembros.

Entre otras fuentes de recursos, cabe citar la gestión de su patrimonio y de aquel cuya administración se le encomiende, incluidas tasas y precios públicos que se hayan de satisfacer por la utilización de instalaciones y servicios u otros motivos; fondos procedentes de la Unión Europea que le puedan ser asignados, o aportaciones y subvenciones procedentes de las distintas administraciones públicas.

La Ley de la Huerta de València, señala en su artículo 1, como objeto de la norma «la preservación, recuperación y dinamización de la huerta como espacio con reconocidos valores agrarios, ambientales, paisajisticos, arquitectónicos, históricos, culturales y antropológicos, que son determinantes para el progreso económico, la calidad de vida de la ciudadanía y la gestión sostenible del área metropolitana de València, promoviendo la rentabilidad y viabilidad económicas de la actividad Agraria».

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre FRUTAS Y HORTALIZAS

  • Denuncian en Bruselas el impacto del acuerdo con Sudáfrica en la citricultura valenciana 05/11/2025
  • AREFLH propone alternativas al nuevo Fondo Único para preservar la OCM y la estabilidad del sector hortofrutícola 05/11/2025
  • Avanza en el control biológico del Thrips parvispinus en pimientos de Almería 04/11/2025
  • Publicada la última resolución de ayudas extraordinarias a los frutos de cáscara afectados por la sequía 04/11/2025
  • Intercitrus, la interprofesional citrícola de la «geografía variable» según ASAJA Andalucía 03/11/2025
  • FEPEX pedirá al PE que rechace la ampliación del acuerdo con Marruecos 03/11/2025
  • Agraz y Fertiberia se alían para avanzar en la descarbonización del cultivo del tomate 31/10/2025
  • China, España y Países Bajos lideran las exportaciones mundiales de frutas y hortalizas 31/10/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo