• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Agricultura / Frutas y hortalizas / CE: Brasil no tiene derecho a subir los aranceles al ajo UE

           

CE: Brasil no tiene derecho a subir los aranceles al ajo UE

11/04/2019

El sector del ajo europeo está viviendo con enorme preocupación las recientes medidas unilaterales de Brasil, frente a las importaciones de ajo europeo. Este país propone una subida del arancel del 19 % en el principal mercado de exportación del ajo español y europeo.

La Comisión Europea ha reaccionado con rapidez y la decisión del Gobierno de Brasil ha sido recurrida ante la OMC, por desproporcionada y no ajustada a las reglas de esta institución.

A una pregunta presentada por la eurodiputada Clara Aguilera sobre el estado de este expediente, la Comisaria de Comercio, Cecilia Malmström, ha señalado que según el Acuerdo sobre Salvaguardias de la OMC, se pueden acordar compensaciones por los efectos desfavorables de las salvaguardias. No obstante, si no se llega a un acuerdo sobre las compensaciones, el país sujeto a las medidas de salvaguardia no puede adoptar medidas unilaterales durante los tres primeros años de vigencia de dichas medidas de salvaguardia, salvo que se cumplan condiciones muy específicas.

La Comisión considera que en este caso no se cumplen esas condiciones específicas y que las medidas de la UE son conformes con las normas de la OMC. En consecuencia, la Comisión considera que Brasil no tiene derecho a suspender unilateralmente las concesiones antes de que finalice el período de tres años. Esta suspensión adoptaría la forma de un aumento de los derechos aplicados a una selección de productos originarios de la Unión Europea, entre ellos los ajos.

En consecuencia, a finales de febrero de 2019, la Comisión emitió una contranotificación ante la OMC, en la que se oponía firmemente a la intención de Brasil de suspender las concesiones sobre determinados productos de la UE y exponía los motivos por los que esa suspensión no sería conforme con las normas de la OMC.

La Comisión espera que Brasil entable un diálogo constructivo para intentar evitar efectos negativos innecesarios en las relaciones comerciales bilaterales entre la UE y Brasil.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre FRUTAS Y HORTALIZAS

  • Denuncian en Bruselas el impacto del acuerdo con Sudáfrica en la citricultura valenciana 05/11/2025
  • AREFLH propone alternativas al nuevo Fondo Único para preservar la OCM y la estabilidad del sector hortofrutícola 05/11/2025
  • Avanza en el control biológico del Thrips parvispinus en pimientos de Almería 04/11/2025
  • Publicada la última resolución de ayudas extraordinarias a los frutos de cáscara afectados por la sequía 04/11/2025
  • Intercitrus, la interprofesional citrícola de la «geografía variable» según ASAJA Andalucía 03/11/2025
  • FEPEX pedirá al PE que rechace la ampliación del acuerdo con Marruecos 03/11/2025
  • Agraz y Fertiberia se alían para avanzar en la descarbonización del cultivo del tomate 31/10/2025
  • China, España y Países Bajos lideran las exportaciones mundiales de frutas y hortalizas 31/10/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo