El conselleiro del Medio Rural de la Xunta de Galicia, José González, presidió el viernes la constitución y la primera reunión de la Mesa que coordinará la Estrategia de dinamización del sector lácteo gallego. González explicó que esta iniciativa está impulsada por la Xunta de la mano de los diferentes agentes de este ámbito productivo y contempla una serie de medidas diseñadas a partir del consenso con todos ellos, contando con las aportaciones de los principales expertos en la materia dentro de nuestra comunidad.
Se trabajará, según explicó el titular de Medio Rural, mediante “mesas sectoriales” bajo la coordinación de la Fundación Juana de Vega. En esta mesa recién constituida, están representados, además de responsables y técnicos de la Xunta, las cooperativas, las organizaciones profesionales agrarias, la industria, la distribución, la logística alimentaria, las denominaciones de origen de quesos y los propios ganaderos a través de las asociaciones de control de rendimientos (africores). En total son 40 personas las que la integran.

De este modo, José González destacó que “todos los eslabones del sector lácteo se juntan para hablar de su futuro” y añadió que “nosotros, como Xunta, entendemos que en el rural se tiene que desarrollar actividad económica rentable” por lo que, en ese contexto, “nos ocupan y nos preocupan el futuro del lácteo”, que definió como un sector estratégico para Galicia.
Entre las medidas propuestas y que va a evaluar esta mesa destacan la apuesta por la mejora y por la promoción de la calidad de la leche gallega y la formación orientada al fomento de la gestión empresarial y a la reorientación de los procesos productivos. También se abordó el incremento de la base territorial de las explotaciones, con instrumentos como la futura ley de recuperación y la puesta en valor de la tierra agraria de Galicia, que permitirá crear polígonos agrarios de un tamaño idóneo, formados por fincas total o parcialmente abandonadas.
La mejora de los precios en los contratos, la promoción de la negociación colectiva o la mejora de la gestión de los residuos ganaderos, a través de un plan específico, son otros aspectos tratados en este foro.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.