La demanda china de carne de porcino crece día a día y además, empuja a otros importantes países importadores (Corea del Sur, Japón …) a aumentar sus propias compras para aumentar sus existencias, ante el temor de una posible escasez mundial. Además, la oferta es reducuda por un descenso estacional y por los menores censos después de una prolongada situación de bajos precios.

En consecuencia, ha habido un aumento generalizado de los precios: + 10 céntimos en Alemania, + 8 céntimos en Vion-Holanda, + 10 céntimos en Austria, + 7 céntimos en Dinamarca. Los aumentos de los precios en las canales deberían transferirse al mercado de la carne.
En España, desde febrero, la oferta ha sido inferior a la demanda, situación que se está reafirmando semana tras semana. Los pesos medios de las canales están todavía bajos aunque hay cierta retención de animales por parte de los ganaderos a la espera de mayores subidas. Esta semana el precio ha subido 5 céntimos.
En Italia, el precio ha subido 5 céntimos. La demanda se está fortaleciendo, mientras que la oferta será débil en la primera quincena de abril.
Cotización | Var. semana anterior | Unidades | |
Francia | 1,33 | 0,05 | €/kg canal |
Alemania | 1,6 | 0,1 | €/kg canal |
Países Bajos | 1,44 | 0,07 | €/kg canal |
Países Bajos | 1,16 | 0,06 | €/kg vivo |
Dinamarca | 1,22 | 0,03 | €/kg canal |
Bélgica | 1,09 | 0,09 | €/kg vivo |
España | 1,27 | 0,05 | €/kg vivo |
Italia | 0,988 | 0,052 | €/kg canal |
LECHONES | Cotización | Var. semana anterior | Unidades |
Países Bajos | 51 | 2,5 | €/ud de 23 kg |
España | 49,5 | 0,5 | €/ud de 20 kg |
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.