El Ministerio de Economía de Francia
quiere que al grupo francés de distribución Leclerc se le imponga una sanción
de más de 100 millones de euros por malas prácticas comerciales. El motivo es
que Leclerc ha
externalizado sus
negociaciones comerciales a través de un centro de compras en Bélgica, para de
esta forma saltarse la Ley francesa de la Alimentación que regula las
relaciones comerciales entre la distribución y la industria, según recoge la
prensa francesa.

La Secretaria de Estado para la Economía, Agnes Pannier-Runacher, ha sido muy contundente en sus declaraciones y ha pedido que las sanciones tienen que ir acordes con el daño que causan.
La Dirección francesa de Competencia y Control del Fraude ( DGCCRF) ha realizado 295 controles en la primera mitad de marzo para saber como habían sido las negociaciones comerciales este año. 2019 es el primer año en el que las negociaciones se han realizado estando vigente la Ley francesa de la Alimentación. Según Pannier-Runacher, el clima general ha parecido ser más pacífico que en 2018, y la distribución ha adoptado un comportamiento más constructivo y menos agresivo, especialmente con las PYME.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.