Más de 44 millones de bovinos fueron vacunados contra la fiebre aftosa en Argentina durante la segunda campaña de 2018, de acuerdo con el Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa).
Como es habitual, se aplicaron distintas estrategias de vacunación, dependiendo de la provincia o región. Las provincias de Buenos Aires (salvo el partido de Patagones), Entre Ríos, Corrientes y Misiones vacunaron a los bovinos y bubalinos de todas las categorías. En el resto de las provincias, la vacunación incluyó solamente las categorías menores (terneros/as, vaquillonas, toritos, novillitos y novillos), exceptuando aquellas provincias que ejecutan una estrategia especial de vacunación en establecimientos de riesgo –como La Rioja, San Juan, Mendoza–, donde se aplicó la vacunación en todas las categorías bovinas/bubalinas de dichos establecimientos.
Además, algunos planes de Salta ejecutaron una estrategia de vacunación que consiste en vacunar a las categorías menores en establecimientos de riesgo. La vacunación contra la fiebre aftosa es una de las principales estrategias de prevención que permite mantener una situación epidemiológica estable de esa enfermedad en la República Argentina, según publica el Boletín Exterior del MAPA.

AR1
Autorización de exportación de carne fresca incluida la carne picada de bovino doméstico (comprende las especies de los géneros Bison y Bubalus y sus cruzas) y de ciervos no domésticos de criadero, con garantías de maduración, medición de pH y deshuesado de la carne fresca, excepto los despojos.
AR2
Autorización de exportación de carne fresca incluida la carne picada de bovino doméstico (comprende las especies de los géneros Bison y Bubalus y sus cruzas), de ciervos no domésticos de criadero y en estado silvestre, de ovinos y caprinos domésticos.
AR3
Autorización de exportación de carne fresca incluida la carne picada de bovino doméstico (comprende las especies de los géneros Bison y Bubalus y sus cruzas) y de ciervos no domésticos de criadero, con garantías de maduración, medición de pH y deshuesado de la carne fresca, excepto los despojos.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.