• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Agricultura / Frutas y hortalizas / Eucofel refuerza la defensa de la producción comunitaria de frutas y hortalizas

           

Eucofel refuerza la defensa de la producción comunitaria de frutas y hortalizas

19/03/2019

Frutas y Hortalizas Europa, Eucofel, organización constituida por asociaciones de productores y exportadores de distintos Estados miembros, entre ellas FEPEX, celebró el viernes, en Varsovia, su Asamblea anual, en la que aprobó las líneas de actuación para 2019, centradas en la defensa de la producción y comercialización de frutas y hortalizas comunitarias y organizó debates en torno a temas de interés como la innovación e investigación, así como el futuro de la PAC.

La Asamblea de Eucofel, acordó reforzar en 2019  la defensa de la producción y exportación de frutas y hortalizas comunitaria, así como su promoción, a través de la  campaña “Cute: cultivando el sabor de Europa” que llevará a cabo esta organización entre 2019 y 2021, en el marco de los programas de promoción cofinanciados por la Comisión Europea.

 El presidente de Eucofel, Juan Marín, destacó que las prioridades en 2019 se centrarán en contribuir a la sostenibilidad del sector en tres ámbitos: el social, fomentando la creación de empleo estable y de calidad, el ámbito económico, fortaleciendo el tejido productivo y comercial y el ámbito medioambiental, promoviendo un desarrollo sostenible,  contribuyendo a una gestión eficiente de los recursos naturales, especialmente del agua y el suelo.

 Como eventos complementarios a la Asamblea de Eucofel, se organizó una mesa de debate sobre la PAC post 2021, con la intervención de parlamentarios europeos, entre ellos Clara Aguilera, así como  responsables del ministerio de Agricultura de Polonia, quienes analizaron  los cambios y oportunidades de la futura PAC en el sector de frutas y hortalizas, PAC cuya tramitación parlamentaria no concluirá, por lo que su negociación deberá retomarse tras las elecciones del mes de mayo.

 Posteriormente se analizó la innovación e investigación en el sector, a través de dos mesas de debate. En el panel dedicado a la producción intervinieron, por Francia,  el presidente de la AOP de Tomate y Pepino, Laurent Bergé;  por España, el director de Proexport, Fernando Gómez; por Polonia, el miembro de la directiva de la Federación Nacional de Productores y Exportadores, Michal Lachowick, así como responsables de cooperativas y empresas de Italia. En la mesa dedicada a la industria intervinieron, entre otros, responsables de empresas como Sakata Seed Iberica y Basf, así como el director general de Coexphal y Agrocolor, Luis Fernandez Sierra.

Eucofel, cuya secretaria general es Alba Ridao-Boulomié, está constituida por asociaciones de productores y exportadores de distintos Estados miembros, principalmente de España, con FEPEX y el Comité de Gestión de Cítricos, de Francia, con la Asociación de Organizaciones de Productores de Tomate y Pepino y la Asociación de Organizaciones de Productores de Fresa, y de Polonia con la Federación Nacional de productores-exportadores, KZGPOiW, cuyo presidente Witold Boguta es también vicepresidente de Eucofel. Fuente: Fepex

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre FRUTAS Y HORTALIZAS

  • UdeU pide al MAPA defender la inclusión de plagas prioritarias para la citricultura española en la revisión europea 07/11/2025
  • Denuncian en Bruselas el impacto del acuerdo con Sudáfrica en la citricultura valenciana 05/11/2025
  • AREFLH propone alternativas al nuevo Fondo Único para preservar la OCM y la estabilidad del sector hortofrutícola 05/11/2025
  • Avanza en el control biológico del Thrips parvispinus en pimientos de Almería 04/11/2025
  • Publicada la última resolución de ayudas extraordinarias a los frutos de cáscara afectados por la sequía 04/11/2025
  • Intercitrus, la interprofesional citrícola de la «geografía variable» según ASAJA Andalucía 03/11/2025
  • FEPEX pedirá al PE que rechace la ampliación del acuerdo con Marruecos 03/11/2025
  • Agraz y Fertiberia se alían para avanzar en la descarbonización del cultivo del tomate 31/10/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo