• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Agricultura / Frutas y hortalizas / AILIMPO aprueba extensión de norma

           

AILIMPO aprueba extensión de norma

07/03/2019

La Asamblea General de AILIMPO aprobó ayer una Extensión de Norma para los próximos cinco años con un presupuesto ambicioso que podrá alcanzar 4.770.000 euros para el total de las cinco campañas (1 de septiembre 2019 a 31 de agosto de 2024), con el objetivo de desarrollar actuaciones que permitan al sector de limón y pomelo de España afrontar con éxito los retos del futuro, desarrollar campañas de promoción, contribuir a la mejora de la transparencia, lograr el equilibrio económico en la cadena de valor y desarrollar proyectos Industria 4.0 como una plataforma de Blockchain.

El acuerdo interprofesional será presentado hoy al Ministro de Agricultura Luis Planas en el marco de la reunión de la Mesa Nacional de Cítricos que se celebra en Madrid, donde se solicitará formalmente que se inicien los trámites para su tramitación y publicación en el BOE a través de la correspondiente Orden Ministerial.

La distribución del presupuesto se destinará a financiar el desarrollo de actuaciones que se agrupan en 6 ejes clave:

EJE 1 Comunicación y mejora de la imagen del sector

Promoción genérica de la marca colectiva Limón de España®, apoyo a la internacionalización, implantación exterior del sector, asistencia a ferias, foros sectoriales y congresos. Para ello, en el marco del Reglamento UE 1144/2014 de 22 de octubre de 2014 sobre acciones de información y de promoción relativas a productos agrícolas en el mercado interior y en terceros países, AILIMPO presentará en el mes de abril 2 proyectos a la Comisión Europea para conseguir financiación comunitaria y desarrollar programas de promoción en España, Francia, Alemania, Canadá y EEUU

EJE 2 I+D+I para Mejora de la cadena de valor sectorial:

Aumentando el conocimiento sobre el sector de limón y pomelo, en las diferentes fases del proceso de elaboración: producción, comercialización en fresco y transformación.

EJE 3 AILIMPO CENSUS

Creación, mantenimiento, desarrollo y mejora del sistema informático sectorial AILIMPO CENSUS, para la realización de un censo de productores, operadores comerciales e industrializadores de limón y pomelo en España, con el objetivo de lograr un mejor conocimiento, una mayor eficiencia y una mayor transparencia del mercado con el fin de disponer de información detallada de la realidad productiva, comercial y procesadora actual y su potencial, tener una herramienta de trabajo eficaz que nos permita la correcta valoración de los aforos y la planificación de la oferta a corto, medio y largo plazo y disponer de  un instrumento clave en el ámbito de la Sanidad Vegetal.

EJE 4 Contratos tipo homologados de limones y pomelos con destino fresco e industria:

Velar por el adecuado funcionamiento de la cadena alimentaria y favorecer unas buenas prácticas en las relaciones entre sus socios en tanto que son partícipes de la cadena de valor a través de la obligatoriedad de formalizar las operaciones de compraventa de limones y pomelos con destino a fresco e industria con los modelos de contrato tipo homologados.

EJE 5 Plataforma Tecnológica BLOCKCHAIN – LEMONTRACE

La aplicación de la tecnología blockchain permite mejorar la trazabilidad de los productos y mejorar la transparencia. Su implementación en el sector de limón y pomelo permitirá aumentar la seguridad alimentaria y, a la vez, la confianza que existe entre productores, comercializadores, procesadores, y finalmente clientes y consumidores. Además, en la práctica ayudará a reducir costes, aumentar la eficiencia, añadir mayor valor a lo largo de la cadena de suministro y configurase como una herramienta clave de seguridad alimentaria. De esta forma, el incremento y garantía de transparencia en la cadena alimentaria se traducirá en una mejora sensible de la reputación del sector.

EJE 6 Buen gobierno y transparencia en la puesta en marcha y gestión de la extensión de norma.

Actuaciones de difusión de información a los operadores del sector sobre la aplicación  de  los  fondos  recibidos,  objetivos  alcanzados,  así  como  detalle  del funcionamiento, procedimientos para la toma de decisiones y control de las actuaciones derivadas de la presente extensión de norma.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre FRUTAS Y HORTALIZAS

  • UdeU pide al MAPA defender la inclusión de plagas prioritarias para la citricultura española en la revisión europea 07/11/2025
  • Denuncian en Bruselas el impacto del acuerdo con Sudáfrica en la citricultura valenciana 05/11/2025
  • AREFLH propone alternativas al nuevo Fondo Único para preservar la OCM y la estabilidad del sector hortofrutícola 05/11/2025
  • Avanza en el control biológico del Thrips parvispinus en pimientos de Almería 04/11/2025
  • Publicada la última resolución de ayudas extraordinarias a los frutos de cáscara afectados por la sequía 04/11/2025
  • Intercitrus, la interprofesional citrícola de la «geografía variable» según ASAJA Andalucía 03/11/2025
  • FEPEX pedirá al PE que rechace la ampliación del acuerdo con Marruecos 03/11/2025
  • Agraz y Fertiberia se alían para avanzar en la descarbonización del cultivo del tomate 31/10/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo