Los ganaderos catalanes se muestran indignados con la aplicación de la tasa de evaluaciones ambientales anticipadas, que el Departamento de Territorio y Sostenibilidad de Cataluña ha empezado a aplicar recientemente sin tener en cuenta sus quejas, según recoge PORCAT. Se trata de una tasa administrativa de 2.200 euros, aprobada por la Ley de Presupuestos.
En 2018 se iniciaron las revisiones de la autorización ambiental de las actividades, entre otras, las correspondientes a los sectores de la cría intensiva de aves de corral o de cerdos clasificadas en el anexo I.1 de la Ley 20/2009 de Prevención y control ambiental de las actividades, lo que está conllevando la revisión de más de 800 establecimientos en toda Cataluña.

El Departamento de Territorio y Sostenibilidad obliga a estas explotaciones a hacer una Evaluación Ambiental Anticipada, mediante la que se revisa el cumplimiento de las Mejores Técnicas Disponibles (MTD’s). Si la explotación reúne algunas carencias, las tendrá que corregir antes del 21 de febrero de 2021.
PORCAT, junto con otras organizaciones del sector, manifestaron al Departamento de Territorio su desacuerdo en la aplicación de este impuesto mediante una carta formal, que aún hoy no ha tenido respuesta. En la carta se pedía que se eliminara o redujera el importe de la tasa.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.