• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Agricultura / Olivar / Las exportaciones españolas de aceituna bajan un 5% en el 2018

           

Las exportaciones españolas de aceituna bajan un 5% en el 2018

27/02/2019

Según datos de la Dirección General de Aduanas, las exportaciones de aceituna bajaron un 5% en el 2018, pasando de 308.380 toneladas a 292.750.

El valor de la exportación se redujo también, un 4,2%, pasando de 737,2 millones de euros a 706,0.

Todas las zonas descendieron excepto la UE que se mantuvo estable con 131.834 toneladas (+0,36%).

El mayor descenso se produjo en Norteamérica (EEUU, Canadá y México) a donde se exportaron 76.647 toneladas (-12,81%), frente a las 87.904 del año anterior, destacando la caída de EEUU, que pasa de 73.227 toneladas exportadas en 2017 a 61.475 toneladas en 2018 (-16%) debido a los aranceles a la aceituna negra.

Los Países Árabes descienden  también, pasando de 30.415 a 29.700 toneladas (-2,43%), los Países del Este y Balcánicos pasan de 27.368 a 25.000 toneladas (-8,50%), a Centro y Sudamérica se exportaron 12.500 toneladas en 2017 pasando a 11.462 en 2018 (-8,42%) y el Resto del Mundo pasó de 18.800 a 18.000 toneladas (-3,86%).

En el análisis por países destaca el mencionado descenso de EEUU, que pasa de 73.227 toneladas a 61.475 (-16%), de Francia que pasa de 23.930 toneladas a 21.656  (-9,50%), de Rusia, a donde se exportaron 17.861 toneladas en 2017 y 16.366 en 2018 (-8,37%) y de Brasil,  que pasa de 6.419 a 5.214 toneladas (-18,77%).

Entre los países que crecen destaca Arabia Saudí, en 2017 se exportaron 17.303 frente a las 18.626 toneladas exportadas en 2018 (+7,65%) y el Reino Unido, que pasa de 11.797 toneladas a 13.300 (+12,75%).

Aunque la aceituna se exportó a más de 150 países, la UE sigue siendo la primera zona de destino con el 45%, seguida de Norteamérica 26%,  Países Árabes 10,1% y Países del Este y Balcánicos 8,5%.

Como conclusión, y era esperado, el importante descenso de las exportaciones de aceituna negra a EEUU no se ha podido compensar con crecimiento de exportaciones a otras zonas que o han descendido o se han mantenido estables como la UE.

El Secretario General de ASEMESA, Antonio de Mora, “reitera su petición de un fondo de ayuda para compensar las pérdidas por los aranceles impuestos por EEUU, y recuerda que los procedimientos de defensa ante la Organización Mundial del Comercio y la justicia de EEUU duran años, lo que hará muy difícil, sino imposible, recuperar el mercado perdido”.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre OLIVAR

  • El aceite de oliva se prensa en directo en EXPO SAGRIS 07/11/2025
  • Convocado el Premio Alimentos de España a los Mejores Aceites de Oliva Virgen Extra 2025-2026 06/11/2025
  • La sequía reduce de forma notable la próxima campaña de aceituna en Extremadura 30/10/2025
  • Se podrá retirar del mercado hasta un 20% de la oferta de aceite de oliva en caso de sobre producción 29/10/2025
  • Extractos naturales de algarrobo y granada podrían reducir la antracnosis del olivar 29/10/2025
  • El olivar cordobés, al límite por la falta de lluvias 28/10/2025
  • “La Gordal de Sevilla no se imita, se protege”, advierte el Consejo Regulador 28/10/2025
  • La campaña de la aceituna de mesa alcanza su ecuador con un 7% menos de producción prevista 24/10/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo