Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Desarrollo rural / Regadíos / Se impulsa una Federación de Regantes de Castilla-La Mancha desde la Junta

           

Se impulsa una Federación de Regantes de Castilla-La Mancha desde la Junta

19/02/2019

Ayer se dio un paso más para la constitución de una Federación de Regantes de Castilla-La Mancha “robusta”, un compromiso adquirido por el Gobierno regional y que será una realidad en los “próximos meses” y que servirá, entre otros aspectos, para resolver el problema de los ciudadanos en las diferentes cuencas existentes en la comunidad y defenderá los intereses de Castilla-La Mancha como región.

Así lo ha destacado el consejero de Agricultura, Francisco Martínez Arroyo, tras el encuentro mantenido esta mañana en la Consejería con los representantes de las Comunidades de Usuarios de Aguas Subterráneas del Guadiana: Mancha Occidental I y II, Campo de Montiel, Sierra de Altomira, Rus-Valdelobos o Consuegra-Villacañas, en la que han estado también presentes el presidente de la Confederación Hidrográfica del Guadiana, Samuel Moraleda y el director general de Desarrollo Rural, José Manuel Martín.

En el encuentro, ha agradecido el apoyo de las propias comunidades de regantes y de las CUAS para sacar adelante, junto con el Gobierno, esta Federación, encontrándose en estos momentos el presidente de la Junta Directiva de la misma, Herminio Molina, presidente a su vez de la Junta Central de Regantes de la Mancha Oriental (JCRMO) del Júcar, recibiendo las aportaciones del Júcar, Segura Tajo y Guadiana al borrador de los estatutos que se presentaron en agosto del año pasado en San Clemente.

Entre otros asuntos, se ha puesto de manifiesto la importancia de que las administraciones nacional y regional trabajen “juntas por el bien común”, algo impensable hace siete meses y que se esté a punto de reeditar el Consorcio del Alto Guadiana y buscar soluciones que aporten más agua a la cuenca alta del Guadiana, con el objetivo de que no solo se trabaje para regularizar los pozos de las explotaciones prioritarias estando en mejor situación que “nunca” estando a la vista de más recursos de agua a través de la Tubería Manchega, lo que permitirá la llegada de nuevos jóvenes al campo, y además que se recargue más el acuífero y se mejore la situación medio ambiental del Alto Guadiana.

El “mayor tajo” en el Guadiana, vino por el anterior Gobierno central

Preguntado por los medios de comunicación tras este encuentro sobre las restricciones de agua que sufren los regantes del Guadiana, el consejero de Agricultura, Medio Ambiente y Desarrollo Rural ha sido contundente y ha dicho que fue el Gobierno central anterior, hace año y medio, el que aplicó “el mayor tajo” antes aplicado a los regantes del Alto Guadiana en materia de disponibilidad de agua, recordando que “redujo a la mitad” la concesión de agua de los regantes de las masas de agua de la zona norte del Alto Guadiana.

Ha recalcado que es una reivindicación histórica y ahora se trata de buscar fórmulas que aporten más cantidad de recursos y se pueda garantizar más agua, intentándose recuperar las aportaciones anteriores, porque “no hay futuro sin agua en el Alto Guadiana”, siento este el lugar donde se genera más valor de renta gracias a la agricultura y ganadería, ha finalizado.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • La superficie de regadío alcanza un nuevo récord con 3,85 Mha, pero sin aumentar el consumo de agua 23/06/2025
  • Recuperados 400 kg de cobre robado en Jaén en casetas de riego 20/06/2025
  • El MAPA firma convenios para modernizar regadíos en Totana y Librilla (Murcia) 11/06/2025
  • Castilla y León invierte 10,5 M€ en la nueva zona regable de Hinojosa del Campo (Soria) 10/06/2025
  • Denuncian un nuevo robo en una caseta de riego que deja sin agua a una explotación citrícola en Cheste 30/05/2025
  • La Comunitat Valenciana refuerza la seguridad de las balsas de riego con nuevas ayudas 27/05/2025
  • Andalucía activa el Plan RegadíA para modernizar los regadíos con 140 M€ 22/05/2025
  • Cataluña destina 23,5 M€ a modernizar los regadíos de 62 comunidades de regantes 16/05/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo