• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Política agraria / Política agraria España / ¿Qué le pide COAG a la nueva consejera andaluza?

           

¿Qué le pide COAG a la nueva consejera andaluza?

07/02/2019

COAG Andalucía mantuvo ayer la primera reunión con la nueva Consejera de Agricultura, Ganadería, Pesca y Desarrollo Sostenible, Carmen Crespo. La Ejecutiva Regional de la organización, encabezada por el Secretario General, Miguel López, y formada por el Secretario de Organización, Eduardo López,  los responsables provinciales, entre ellos, Miguel Monferrer, Secretario Provincial de COAG Granada, así como Inma Idáñez, responsable de Igualdad y Presidenta de CERES han trasladado a la Consejera el análisis de COAG sobre la situación y los principales retos a los que se enfrentan la agricultura y la ganadería andaluzas.

Miguel López ha planteado la necesidad de mayor coordinación en la nueva estructura de la Consejería, que suma las competencias de Medio Ambiente y Agua, y la demanda del sector respecto a la eliminación de trabas administrativas y a la agilización de las gestiones y trámites. Dada la importancia del regadío para nuestra comunidad autónoma, la integración de las competencias medioambientales en Agricultura puede suponer una oportunidad para potenciar y dar mayor visibilidad a la sostenibilidad que caracteriza a la actividad agraria andaluza. 

Esta imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es coagcrespo.jpg

Desde la Organización se ha insistido en que la calidad y la seguridad alimentaria son el camino para que nuestras producciones se diferencien desde el origen y puedan competir con las de terceros países. No obstante, hay que trabajar para que el valor añadido quede, en mayor medida, en el territorio, y que los productores puedan tener una remuneración justa y con cierta estabilidad.

En la reunión también se ha abordado la próxima reforma de la PAC, en la que Andalucía se juega mucho, como principal potencia agraria de España y mayor perceptora de fondos. El Secretario General de COAG Andalucía ha recordado que nuestra comunidad, con un 57% de población que vive en el medio rural, es por número de explotaciones (unas 250.000), por valor de la producción (más de 12.000 millones), por el empleo que genera (casi el 30% del empleo agrario por cuenta propia y el 60% por cuenta ajena de España), por la diversidad y calidad de sus producciones, por el reconocimiento en los mercados, y por muchas más razones, la principal región agraria de Europay nopuede volver aser lagran perjudicada en la reforma de la PAC, como ha ocurrido en este marco, en el que nuestra comunidad pierde más de 1.000 millones.  

Miguel López también le ha recordado a Carmen Crespo la necesidad de reforzar la interlocución de la Consejería con las organizaciones agrarias, que tienen un papel clave en asuntos relacionados con la gestión de expedientes, los trámites de subsanación y mejora de solicitudes, el asesoramiento a los agricultores y ganaderos,  etc.  El Secretario General de la organización ha trasladado la disposición de COAG Andalucía para trabajar de manera conjunta por el interés general del sector agrario, estratégico para nuestra comunidad autónoma. La Consejera se ha comprometido a mantener en el menor plazo posible una nueva reunión de trabajo con los responsables sectoriales para abordar con mayor profundidad la coyuntura de los diferentes sectores productivos.  

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre POLÍTICA AGRARIA ESPAÑA

  • La Unión pide rechazar el Decreto-ley de ayudas por incendios en Extremadura 02/10/2025
  • ¿Quiere saber los importes provisionales de los ecorregimenes 2025? 29/09/2025
  • Incendios Castilla y León: Ya está publicada la declaración responsable para solicitar la ayuda 29/09/2025
  • Donaciano Dujo y José Antonio Turrado, reelegidos al frente de ASAJA Castilla y León 29/09/2025
  • El MAPA abre la consulta pública de las ayudas por los grandes incendios 26/09/2025
  • El FEGA amplía los servicios en la nube de SIGPAC 26/09/2025
  • Unión de Uniones exige a Planas el cumplimiento de la ley de la cadena alimentaria 26/09/2025
  • Andalucía destina más de 22 M€ en nuevas ayudas para explotaciones afectadas por enfermedades 26/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo