• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Agricultura / Cultivos herbáceos / Las siembras de cereal en España podrían reducirse en 300.000 ha

           

Las siembras de cereal en España podrían reducirse en 300.000 ha

31/01/2019

Los agricultores de ASAJA estiman un descenso significativo de la superficie de siembra en las principales zonas productoras, en concreto entre un 4 y un 5% de la superficie total sembrada la campaña pasada, que llegó a 5,5 Mha. Por tanto, la reducción barajada es en torno a cerca de 300.000 hectáreas. La falta de rentabilidad de estos cultivos es la principal causa y está motivada por los bajos precios en origen que percibe el productor y por el aumento de los costes de producción.

La sementera ha sido muy irregular. La falta de precipitaciones condicionó las siembras tempranas y por otro lado el exceso de agua, en el mes de noviembre, provocó retrasos en las siembras más tardías. Como consecuencia de todo esto, la nascencia ha sido también muy dispar, provocando incluso el levantamiento del cultivo, como en el caso de la colza en algunas zonas.

Además, en la reunión de la sectorial se ha puesto de manifiesto la preocupación existente entre los agricultores ante la falta de soluciones a la disminución de producción provocada por distintas plagas y enfermedades y la proliferación de la fauna silvestre.  La retirada del mercado de distintas materias activas que contribuían a la lucha contra estas plagas deja a los productores sin herramientas efectivas para su control, que sí tienen otros competidores fuera de la UE.

A  esta retirada de materias activas del mercado hay que unir también la prohibición de la quema de rastrojos, medida adoptada por buena parte de las comunidades autónomas y que condiciona notablemente el desarrollo del cultivo. No obstante, hay que recordar que esta práctica está contemplada en la normativa comunitaria.

Por todo ello, el desánimo es patente entre los agricultores que cada año encuentra más dificultades para seguir  apostando por este sector debido a la falta de rentabilidad no solo de los cereales, sino también del maíz y las oleaginosas  como la colza y el girasol. La tendencia, cada vez, mas creciente es buscar otras alternativas de cultivo como son los leñosos e incluso incrementar las superficies de barbecho. Sin embargo, el peligro de esta tendencia es que cada vez seremos más dependientes de terceros países en lo que a nuestras necesidades de consumo de cultivos herbáceos se refiere, incrementando aún más nuestra servidumbre en un país ya de por sí deficitario en cereales.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre CULTIVOS HERBÁCEOS

  • El mercado mundial del trigo repunta ante la mejora del comercio 05/11/2025
  • Ya se conocen los detalles del acuerdo entre Trump y Xi 04/11/2025
  • Rotar leguminosas con cereales mejora la calidad y fertilidad del suelo, según un estudio 04/11/2025
  • Mahou San Miguel: “La sostenibilidad forma parte de nuestro ADN desde hace más de 135 años” 03/11/2025
  • China podría comprar 12 Mt de soja USA este año tras la reunión entre Trump y Xi Jinping 31/10/2025
  • China reanuda compras de soja USA días antes de la cumbre de hoy entre Trump y Xi Jinping 30/10/2025
  • La lonja de León suspende la cotización del girasol 30/10/2025
  • China podría reanudar las compras de soja estadounidense 28/10/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo