El Presidente de Aragón, Javier Lambán, se reunió ayer con el secretario general de la Unión de Agricultores y Ganaderos de Aragón (UAGA), José María Alcubierre, y su ejecutiva y ha invitado tanto a la organización como al Departamento de Desarrollo Rural y Sostenibilidad a impulsar una ley para regular la representatividad de las organizaciones agrarias.

El consejero de Desarrollo Rural de Aragón, Joaquín Olona, ha destacado que la elaboración de la ley “constituye en sí misma un importante reto” y destaca que “la definitiva extinción de las cámaras agrarias y la institucionalización de la representación agraria” son una necesidad “que viene retrasándose demasiado tiempo”.
Olona ha apuntado que, aunque se da por hecho que la interlocución en materia de política agraria se lleva a cabo con las organizaciones agrarias, esta representación debe regularse y reconocerse, ya que, “de momento solo es una costumbre muy arraigada que nadie cuestiona”.
El consejero ha subrayado la importancia de que haya sido el propio Presidente de Aragón quien les haya invitado a trabajar en esta cuestión, “tomando como modelo la mesa de la concertación que reunió a sindicatos y empresas”. De ahí la importancia de “institucionalizarlo a través de una norma con rango de ley que reconozca de forma clara y absolutamente determinante que la representación de los agricultores en el ámbito de la política agraria son las organizaciones agrarias”. Con ello, también se resolverían algunos problemas importantes que actualmente están sobre la mesa como son el propio funcionamiento de las organizaciones agrarias, sus sistemas de elección o las ayudas que deben recibir.
También se ha hablado de las cámaras agrarias y Olona ha reconocido que “el destino de las cámaras provinciales agrarias es el mismo que tuvieron en su día las cámaras locales que nos e otro más que el de la extinción”.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.