• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Ganadería / Porcino / Transporte animal: Los europarlamentarios quieren multas más duras

           

Transporte animal: Los europarlamentarios quieren multas más duras

25/01/2019

La Comisión de Agricultura del Parlamento Europeo aprobó ayer una resolución sobre el bienestar animal en el transporte. Los puntos principales de la resolución son que los europarlamentarios quieren sanciones más duras para las infracciones, mejores controles para verificar el cumplimiento de las normas y normas más estrictas después de 2020. La resolución fue aprobada por 22 votos a favor y 12 en contra, con cuatro abstenciones.

Sanciones más duras para los infractores

Los Estados miembros deberían imponer sanciones efectivas, proporcionadas y disuasorias, armonizadas a nivel de la UE, que reflejen el daño, el alcance, la duración y la repetición de la infracción. Estas sanciones deben incluir la confiscación de vehículos y la capacitación obligatoria del personal responsable del bienestar animal.

Controles más estrictos

Los eurodiputados quieren implementar tecnología moderna para mejorar la aplicación de las normas actuales. Piden a la Comisión que desarrolle sistemas de geolocalización que permitan rastrear la ubicación de los animales y la duración de los viajes en los vehículos.También exigen un circuito de retroalimentación en tiempo real entre los puntos de salida y llegada y las penalizaciones para aquellos que completen falsamente los registros de viaje.

Para proteger mejor a los animales, las autoridades nacionales deberían:

  • realizar más verificaciones no anunciadas y basadas en riesgo,
  • informar a las autoridades en todos los países a lo largo de la ruta de transporte si se identifica una infracción,
  • impulsar a los transportistas a desarrollar sistemas para evitar que se repitan las violaciones,
  • suspender o retirar la licencia de transportista reincidentes,
  • prohibir vehículos y embarcaciones no conformes, y
  • adaptar los puertos a los requisitos de bienestar animal y mejorar los controles de precarga.

Nueva estratega de bienestar animal 2020-24

Los eurodiputados también demandan una nueva estrategia de bienestar animal para 2020-2024 y una definición clara de lo que constituye la aptitud para el transporte y las directrices sobre cómo evaluarla. También quieren una actualización científica de las normas de la UE sobre vehículos de transporte para garantizar:

  • Ventilación suficiente y control de temperatura.
  • Sistemas de bebederos adecuados y alimentación líquida,
  • Reducción de las densidades de animales y una altura mínima
  • Vehículos adaptados a las necesidades de cada especie.

Reducir el tiempo de transporte

Los tiempos de viaje de los animales deberían ser lo más cortos posible, según los eurodiputados. Apoyan nuevas estrategias alternativas, como el sacrificio local o móvil, instalaciones de procesamiento de carne cerca del lugar de crianza, sacrificio en la granja, circuitos de distribución cortos y ventas directas. 

Los eurodiputados piden a la Comisión que lleve a cabo investigaciones sobre los tiempos de viaje adecuados para diferentes especies y que desarrolle una estrategia para pasar del transporte de animales vivos principalmente al transporte de carne y carne y productos germinales, cuando sea posible.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre PORCINO

  • Se prevén bajadas de precios del cerdo en EEUU en el cierre de 2025 01/10/2025
  • INTERPORC se convierte en socio colaborador de Alimentaria + Hostelco 2026 01/10/2025
  • ¿Cómo está el mercado porcino? 30/09/2025
  • La XVIII Convención Hendrix Genetics reúne al sector porcino bajo el lema “Hacia un liderazgo mundial” 30/09/2025
  • PPA: aumenta el numero de casos en toda Europa 29/09/2025
  • El censo porcino en EEUU alcanza 74,5 millones de cabezas en septiembre 26/09/2025
  • INTERPORC recibe el Premio Cubí 2025 por su defensa de la calidad gastronómica 26/09/2025
  • Descenso en cerdas reproductoras pese al ligero aumento del censo porcino en la UE 25/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo