La última venta mediante licitación de leche desnatada en polvo, que ha sido satisfactoria, muestra que el 99 % de las existencias totales compradas y gestionadas por la Comisión ya se ha vendido.
La Comisión Europea mantiene que se han sacado las existencias de forma prudente, manteniendo el equilibrio de mercado y apoyando la recuperación del sector de los productos lácteos tras la crisis que sufrió en el periodo 2015-2016.

La Comisión Europea compró en total 380.000 toneladas de leche desnatada en polvo mediante intervención pública entre 2015 y 2017 para estabilizar el mercado y respaldar los ingresos de los agricultores. A finales de 2016, la Comisión puso en marcha una serie de licitaciones mensuales y posteriormente bimensuales para vender de nuevo con cuidado los productos al mercado.
Transcurridos dos años desde el inicio de las licitaciones, los almacenes se han vaciado y el precio de la leche, que ha aumentado, se sitúa ahora en 36 céntimos/kg en comparación con los 26 céntimos/kg en el verano de 2016.
Todo este proceso de las licitaciones está documentado con plena transparencia en línea en el portal del Observatorio del Mercado de la Leche. Con la venta de 18.514 toneladas realizada ayer, las existencias totales de leche desnatada en polvo que quedan actualmente ascienden a 4 000 toneladas, lo que representa el 1 % de las 380 000 iniciales. De los 14 Estados miembros en los que se almacenaba leche desnatada en polvo en nombre de la Comisión, solo 4 mantienen pequeñas existencias.
La próxima licitación tendrá lugar el 7 de febrero.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.