• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Política agraria / PAC / Gran consenso entre los Consejeros sobre quién debe de recibir la PAC

           

Gran consenso entre los Consejeros sobre quién debe de recibir la PAC

22/01/2019

En el Consejo Consultivo que se celebró ayer en Madrid, los Consejeros de Agricultura de las CCAA debatieron quién tenía que el beneficiario de las ayudas PAC. Hubo un alto nivel de consenso en que tenía que ser el agricultor profesional, aquél que tiene sus ingresos vinculados a la explotación agraria y que necesita de las ayudas para seguir realizando su actividad, según avanzó Milagros Marcos, Consejera de Agricultura de Castilla y León a su salida de la reunión.

La clave está en determinar que indicadores son los que lo definen a este agricultor profesional. El tamaño de la explotación podría ser uno de los indicadores pero hay que tener en cuenta, que hay CCAA que apuestan por el agricultor profesional plural, es decir, el que tiene una explotación que por su reducido tamaño tiene que disponer de otros ingresos suplementarios. Otros indicadores podrían ser la cotización a la seguridad social, el IRPF etc., que de forma conjunta podrían definir quien debe cobrar las ayudas. Marcos ha insistido en la importancia de que el beneficiario sea el que vive del campo y arriesga en el campo.

Otro de las cuestiones que se ha tratado en la reunión ha sido en el de agilizar el calendario, de manera que desde el prime momento, se empiece a definir un Plan estratégico nacional que vaya dirigido a buscar la rentabilidad de las explotaciones, hoy y a futuro. Esta ha sido una propuesta de Castilla y León, que ha sido aceptada por el resto de consejeros, con el fin de asegurar que el campo sea una alternativa atractiva y sobre todo, rentable para atraer a los jóvenes. España debería que ser uno de los primeros países en presentar su Plan.

La Consejera Marcos también ha pedido que haya una cofinanciación específica, por parte del Feader, en la zonas con graves problemas de despoblamiento. Asimismo, ha solicitado un fondo específico, con financiación nacional, que asegure el mantenimiento de los actuales fondos de desarrollo rural. El Ministro Planas ha visto bien la primera propuesta, comprometiéndose a plantearla en Bruselas. En cuanto a la segunda, Planas también ha comentado que seguirá pidiendo en Bruselas que se mantenga el actual presupuesto de la PAC.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre PAC

  • Condenan a 5 años de prisión a la líder de una red de tráfico de inmigrantes agrícolas ilegales en Francia 01/10/2025
  • Las explotaciones agrarias españolas tienen menor endeudamiento que las de norte de la UE pero menor rentabilidad 26/09/2025
  • Bruselas aborda la crisis del vino y la resiliencia hídrica 26/09/2025
  • El Parlamento Europeo propone más medidas de simplificación de la actual PAC 25/09/2025
  • Cooperativas Agro-alimentarias de España rechaza la reducción del 22% del presupuesto de la PAC 25/09/2025
  • Castilla y León invita al comisario europeo de Agricultura a conocer su sector agrario 24/09/2025
  • Unión de Uniones alerta de una caída del 22 % en la financiación de la PAC para España 24/09/2025
  • España rechaza en Bruselas el recorte del 22 % en la PAC 2028-2034 23/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo