• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Medio ambiente / Agua y sequía / Los regantes de la Sierra de Altomira quieren gestionar su futuro

           

Los regantes de la Sierra de Altomira quieren gestionar su futuro

21/01/2019

La Unión de Pequeños Agricultores y Ganaderos, UPA de Castilla-La Mancha, coincide con los responsables de la Comunidad de Usuarios de la Masa de Agua Sierra de Altomira, en que el nuevo proceso de planificación debe permitir gestionar los recursos que se generan en esta comarca, atendiendo principalmente a los habitantes de esta zona, y no puede ser ni la despensa ni la solución a los problemas de otras masas de agua del Alto Guadiana.

Durante la reunión que han mantenido Rafael Rodrigo, presidente de la CUAS Altomira, y miembros de la Junta de Gobierno con el secretario general de la Unión de Pequeños Agricultores y Ganaderos de Castilla-La Mancha, Julián Morcillo, se han abordado diversos aspectos que están condicionando el presente y futuro de los regantes de una zona que afecta a 2.575 kilómetros cuadrados de extensión; se trata de la masa de agua que mayor extensión tiene en el Alto Guadiana.

Desde la UPA de Castilla-La Mancha se ha recordado que la organización fue muy crítica con los dos anteriores procesos de planificación, teniendo el último recurrido ante el Supremo junto a 23 comunidades de regantes del Alto Guadiana. Además desde UPA consideran que ha sido especialmente perjudicial para la masa de Agua Sierra de Altomira, “sus recursos hídricos no pueden servir para solucionar los problemas de otros acuíferos del Alto Guadiana. De hecho se les tiene que permitir gestionar sus propios recursos”, ha comentado Julián Morcillo; quien tampoco está de acuerdo con la declaración de mal estado cuantitativo que imponía el anterior proceso de planificación, “la realidad de los recursos disponibles de esta masa de agua subterránea es bien distinta”.

Según estudios del propio Instituto Geográfico y Minero de España, IGME, se reconocen hasta 8 hectómetros cúbicos de recursos disponibles por encima de los que fija el actual Plan de Cuenca. “Sierra de Altomira trabajará en el actual proceso de revisión del plan de cuenca para poder  gestionar estos recursos que aseguren la supervivencia y regeneración del campo y de nuestros pueblos”, ha insistido el secretario general de UPA CLM, quien además ha dicho que la gestión propia redundaría en la optimización de recursos, así como el freno al despoblamiento porque la falta de acceso al agua es una de las limitaciones de muchos jóvenes agricultores.

Desde la organización agraria se recuerda que una masa de agua que genera una recarga de 115-130 hectómetros cúbicos anuales, apenas puede disponer de 26, de los cuales solo 20 son para regadío.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre AGUA Y SEQUÍA

  • Convocadas ayudas para explotaciones agrícolas afectadas en Cataluña 03/10/2025
  • Las lluvias de la borrasca Gabrielle han sido positivas para el campo valenciano pese a daños puntuales 01/10/2025
  • El pluviómetro de Majal Blanco registra 83,6 l/m², la mayor lluvia en la cuenca del Segura 01/10/2025
  • Publicada la resolución provisional de ayudas por sequía para los 6.935 beneficiarios andaluces 30/09/2025
  • Máxima preocupación en la agricultura valenciana por las lluvias torrenciales y el granizo 30/09/2025
  • LA UNIÓ reclama ayudas urgentes tras el pedrisco que deja 11,5 M€ en pérdidas en la Comunitat Valenciana 24/09/2025
  • La CH Segura aprueba un desembalse de 268 hm³ para 2025-2026 23/09/2025
  • El verano de 2025 fue el más cálido de la serie histórica en España 17/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo