Iniciada la nueva legislatura en el Gobierno de Andalucía, el sector agrario ya ha iniciado sus peticiones y sugerencias:
Cooperativas Agro-alimentarias de Andalucía insta a situar a las cooperativas en el centro de la interlocución, siendo representantes no sólo del sector productor –con más de 290.000 agricultores y ganaderos en su base societaria-, sino también de la rama industrial, contabilizándose dentro de la organización 665 cooperativas, las cuales facturaron más de 8.500 millones de euros en el último ejercicio cerrado, una cifra que supone en torno al 5,5% del Producto Interior Bruto (PIB) de Andalucía.

Además solicita, garantizar el relevo generacional, trabajar en un plan hídrico para Andalucía, reconvertir olivares de secano poco productivos y seguir modernizando invernaderos e innovando en reconversión varietal, así como estudiar planes de choque para sectores como el vino, entre otras cuestiones.
Por su parte, ASAJA Jaén ha solicitado que desbloquee, cuanto antes, la kafkiana situación que asola a los riegos de la Presa de Siles, la cual está construida y llena de agua desde hace más de tres años y sin poder abastecer a los cultivos de la zona por falta de conducciones.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.