Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Alimentación / Biotecnología e I+D+i / Seleccionados 22 proyectos innovadores para el sector agroalimentario y forestal

           

Seleccionados 22 proyectos innovadores para el sector agroalimentario y forestal

18/01/2019

El Ministerio de Agricultura, a través de la Dirección General de Desarrollo Rural, ha hecho pública la selección de 22 proyectos innovadores de interés general en el sector agroalimentario y forestal, que serán ejecutados por grupos operativos de la Asociación Europea para la Innovación en materia de productividad y sostenibilidad agrícola (AEI-Agri o EIP en sus siglas en inglés). 

Los proyectos seleccionados contarán con una subvención de 11,5 millones de euros y se ejecutarán hasta julio de 2020. La subvención se dividirá entre ambos años, correspondiendo 5,2 millones a 2019 y 5,99 millones a 2020, con una aportación comunitaria del 80% financiada por el Fondo Europeo Agrícola de Desarrollo Rural.

Para su aprobación definitiva, los grupos operativos con proyectos seleccionados deberán presentar a partir de hoy, y durante 10 días, la documentación requerida en la convocatoria.

De los 22 grupos operativos con proyectos seleccionados, 14 se han creado con apoyo público por parte del Ministerio, a través de previas convocatorias para la creación de grupos operativos supraautonomicos. Los 8 restantes han acudido directamente a la convocatoria de proyectos, sin necesidad de pasar previamente por la fase de establecimiento de grupos operativos. 

Aunque las innovaciones son muy variadas a nivel sectorial, es destacable que en 9 casos la parte esencial de la innovación es la aplicación de las tecnologías de digitalización y uso de big data, quedando de manifiesto el impulso a la digitalización por parte del propio sector.

El perfil de estos grupos es variado, tratándose en todos los casos de grupos operativos supraautonómicos que cuentancon un miembro del sector agroalimentario o forestal, que se asocian para abordar una iniciativa innovadora partiendo de necesidades prácticas así como de oportunidades estratégicas.

El fomento de estas innovaciones es una de las características de la Asociación Europea para la Innovación en materia de productividad y sostenibilidad agrícola, entre cuyos objetivos fundamentales está facilitar una relación más estrecha entre investigación y soluciones prácticas en actividades agrarias, agroalimentarias y forestales, fomentando un mayor uso del conocimiento disponible, y por consiguiente acelerar la adopción de soluciones innovadoras.

La convocatoria 2018 de subvenciones a proyectos innovadores ha tenido una respuesta positiva, habiéndose recibido 140 solicitudes. Ante esta gran demanda, y como apuesta del Ministerio por la innovación para impulsar la competitividad y la sostenibilidad económica, ambiental y social de los sectores agroalimentario y forestal, se está preparando una nueva convocatoria de ayudas para 2019, dotada con más de 20 millones de euros, cuya publicación está prevista para los primeros meses de este año.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Castilla y León aporta 3 casos de éxito a una guía europea de innovación sostenible en el sector agroalimentario 08/09/2025
  • Desarrollan una innovadora técnica para silenciar genes en plantas mediante ARN ultracorto 08/09/2025
  • Australia y Nueva Zelanda no obligarán a etiquetar a los alimentos obtenidos por edición genética 03/09/2025
  • Las plantas dejan de crecer en sequía para proteger su ADN de mutaciones 11/07/2025
  • Luz solar contra bacterias resistentes: un tratamiento eficaz que también puede reforzarlas 10/07/2025
  • La levadura MG que transforma orina en materiales para huesos 08/07/2025
  • Del laboratorio al campo: cómo CRISPR está transformando la agricultura europea 26/06/2025
  • Sacar agua de las rocas: el secreto de las plantas en los suelos de yeso 18/06/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo