• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Política agraria / Política agraria España / Presupuesto MAPA: regadíos, seguros y mujeres emprendedoras

           

Presupuesto MAPA: regadíos, seguros y mujeres emprendedoras

18/01/2019

El ministro de Agricultura, Luis Planas, ha subrayado el carácter social de los presupuestos 2019, que para su Ministerio ascenderán a 7.861,73 millones de euros, lo que supone un leve aumento del 0,62% con respecto a las cuentas de 2018.

PRODUCCIONES AGROALIMENTARIAS Y REGULACION DE MERCADOS

En materia de producción agraria, los principales objetivos son la mejora de la competitividad y la sostenibilidad de las explotaciones agrarias, potenciando su modernización y orientación al mercado, promoviendo el asociacionismo y la concentración de la oferta. El presupuesto del programa correspondiente se eleva en 2019 a cerca de 50 millones de euros.

Para la mejora de la competitividad de la industria y la calidad alimentaria, se dedicarán 31 millones de euros, un presupuesto destinado a favorecer la existencia de empresas agroalimentarias y cooperativas más grandes, eficientes y sostenibles, a mantener la lucha contra el desperdicio alimentario y a seguir haciendo de la calidad de los productos una seña de identidad.

Dentro de este capítulo se seguirá potenciando la labor de la Agencia de Información y Control Alimentarios (AICA), como organismo referente en el control de las relaciones comerciales, manteniendo para ello el presupuesto de 6,27 millones de euros.

También se impulsará la promoción alimentaria a través de la marca “Alimentos de España” y se fomentará la internacionalización de nuestros productos mediante las líneas de “Promoción y Apoyo a la internacionalización de Productos Agrarios, Pesqueros y Agroalimentarios” y de “Ferias y exposiciones nacionales e internacionales”, actuaciones que representan el 40%del presupuesto de este Programa.

Las ayudas del Fondo Europeo Agrícola de Garantía Agraria (FEAGA) apoyarán al sector agrario y alimentario en el marco del programa de regulación de los mercados agrarios, con unos 5.807 millones de euros, presentando un ligero incremento con respecto al año anterior. Las grandes partidas de gasto seguirán siendo las ayudas directas a los productores agrarios desacopladas y asociadas, los programas nacionales de apoyo al sector vitivinícola y apícola y los programas operativos de las organizaciones de productores de frutas y hortalizas.

DESARROLLO DEL MEDIO RURAL

Para potenciar las posibilidades de crecimiento y desarrollo en las zonas rurales en España, ligadas a la existencia de un tejido productivo y económico que garantice unas condiciones de vida adecuadas para la permanencia de la población de estos territorios, se prevén actuaciones de apoyo al desarrollo de capacidades empresariales y de emprendimiento de jóvenes y mujeres del medio rural, así como de innovación, en línea con la Estrategia Nacional frente al reto demográfico. Unos aspectos que el ministro ha valorado especialmente en el marco de los objetivos de la política presupuestaria 2019.

Para ello se incrementarán varias líneas, como las ayudas para actuaciones de jóvenes en el medio rural, que se elevarán aun total de 1millón de euros. Estas ayudas se destinarán a la puesta en marcha de un nuevo programa de visitas y estancias para mejorar las capacidades y conocimientos técnicos de jóvenes agricultores y selvicultores, con el fin de facilitar el relevo generacional y la competitividad a largo plazo de la agricultura y la selvicultura.

También se incorporará una nueva línea de apoyo a mujeres emprendedoras con objeto de contribuir al desarrollo de iniciativas empresariales de mujeres rurales, y continuar la lucha contra el despoblamiento del medio rural.

Además se aumentarán las ayudas a la formación profesional para contribuir a la mejora de las cualificaciones de los profesionales dedicados a la agricultura y actividades afines incluidos técnicos, gestores de explotaciones y de empresas agrarias, así como a mujeres rurales y se incrementará el apoyo económico para la Innovación en el medio rural.

Destaca la partida de 1.097,20 euros que aumenta ligeramente con respecto a 2018, relativa a la aportación comunitaria del Fondo Europeo Agrícola de Desarrollo Rural (FEADER), que permite cubrir la financiación comunitaria de los Programas de Desarrollo Rural autonómicos y nacional.

REGADÍOS Y POLÍTICA FORESTAL

En materia de gestión de los recursos hídricos para el regadío, el Ministerio seguirá trabajando en 2019 sobre diversas actuaciones de renovación y transformación de regadíos por un importe global plurianual superior a los 200 millones de euros, correspondiendo a 2019 unos 40 millones de euros. A estas actuaciones se sumará la presentación del Plan Director de Regadíos, que pretende dar una visión a medio-largo plazo de esta política.

En cuanto a la política forestal destacan las inversiones en “Actuaciones en infraestructuras y gestión forestal (Incendios)”, por 83,5 millones de euros y las “Actuaciones de restauración forestal y medioambiental”, por importe de 17 millones de euros.

Igualmente se incrementarán las ayudas concedidas a centros de investigación e innovación, para la realización de actividades de investigación sobre la pesca y la oceanografía que contribuyan a dotar de mayor competitividad al sector marino y pesquero español.

SEGUROS AGRARIOS

En materia de seguros agrarios, durante el ejercicio 2019 se pretende facilitar la incorporación de nuevos asegurados, especialmente en aquellas líneas con baja implantación, así como trabajar en la mejora de la gestión de los seguros y en la información a facilitar al asegurado. Igualmente se quieren revisar los criterios de asignación de subvenciones, con el fin de adecuarlos al nuevo sistema de gestión de seguros con coberturas crecientes.

Para ello se incrementan los fondos dedicados a subvencionar las primas en 30 M€, resultando un total de 241 M€, el mayor importe asignado en la fase de proyecto de PGE desde 2012. Un incremento del presupuesto de extraordinaria importancia para el sector, ya que asegura una financiación suficiente para cubrir las subvenciones al seguro agrario con los actuales niveles de contratación.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre POLÍTICA AGRARIA ESPAÑA

  • La Unión pide rechazar el Decreto-ley de ayudas por incendios en Extremadura 02/10/2025
  • ¿Quiere saber los importes provisionales de los ecorregimenes 2025? 29/09/2025
  • Incendios Castilla y León: Ya está publicada la declaración responsable para solicitar la ayuda 29/09/2025
  • Donaciano Dujo y José Antonio Turrado, reelegidos al frente de ASAJA Castilla y León 29/09/2025
  • El MAPA abre la consulta pública de las ayudas por los grandes incendios 26/09/2025
  • El FEGA amplía los servicios en la nube de SIGPAC 26/09/2025
  • Unión de Uniones exige a Planas el cumplimiento de la ley de la cadena alimentaria 26/09/2025
  • Andalucía destina más de 22 M€ en nuevas ayudas para explotaciones afectadas por enfermedades 26/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo