Por tercer año consecutivo, la paloma es la plaga más importante para el cultivo de las oleaginosas, según han puesto de manifiesto los resultados de la encuesta anual que realiza Terra Inovia, instituto francés de investigación. Dicha organización dispone de una web donde los agricultores pueden registrar los ataques sufridos en sus cultivos.
La paloma torcaz es la plaga más observado en cultivos de semillas oleaginosas (65%). Le siguen los córvidos (13%) , en particular el grajo y la corneja negra, con el 13%. En tercer lugar se encuentra la paloma bravía (7%). Otra plaga que se menciona con frecuencia en la encuesta es la liebre y el conejo.

Estas aves atacan en etapas diferentes del desarrollo del cultivo. Los corvidos atacan particularmente las semillas, por lo que se encuentran al sembrar , siguiendo las líneas de girasol. Por el contrario, las palomas tenderán a esperar a que la planta nazca y se encuentre en cotiledón.
En total, en 218 se declararon 189 parcelas con daños en los cultivos, aunque se estima que este número puede ser mucho mayor, ya que es voluntario que el agricultor registre los daños. El girasol es la oleaginosa que aparece en más declaraciones (el 85% de las mismas). La soja ha aparecido en 20 declaraciones.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.