• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Política agraria / PAC / UdeU pide un diseño equilibrado de las ayudas en la futura PAC

           

UdeU pide un diseño equilibrado de las ayudas en la futura PAC

11/01/2019

Unión de Uniones estima que, si bien el calendario no es apremiante y los pasos previos al Plan Estratégico de la futura PAC serán el análisis DAFO, la descripción de necesidades y el diseño de indicadores de resultados, es conveniente intentar avanzar en el modelo de intervenciones de pagos directos, la nueva arquitectura medioambiental de la PAC, los mecanismos de control y los instrumentos de la organización común de mercado para delimitar las líneas primarias de trabajo.

Durante esta reunión entre Unión de Uniones, representada por con su Coordinador Estatal José Manuel de las Heras a la cabeza, y el Ministerio, con la Directora General de Producciones y Mercados Agrarios, Esperanza Orellana y el Presidente del FEGA, Miguel Ángel Riesgo, la organización evidenció que hay que tener en cuenta todos los condicionantes y reservas presupuestarias para cada intervención que plantean las propuestas de la Comisión para no dejar descubiertas determinadas prioridades, como contar con un paquete suficiente de ayudas acopladas a la producción con las que atender vulnerabilidades de algunos sectores agrícolas y ganaderos.

Unión de Uniones ha insistido al MAPA que la aplicación del capping, junto con una definición de agricultor genuino que se identifique todo lo posible con el profesional, debería permitir no sólo un reparto de las ayudas más equilibrado, sino también más posibilidades para mejorar otros mecanismos, como las ayudas redistributivas o el complemento a jóvenes.

Medio ambiente y regulación de mercados en crisis

Asimismo, la nueva estructura ambiental de la futura PAC es uno de los elementos que más preocupa a Unión de Uniones, ya que cuanto más alta esté la base de exigencias obligatorias en la aplicación de la condicionalidad reforzada, menor será el margen que se dispondrá para diseñar y establecer ayudas a la sostenibilidad que sean adecuadas a nuestro modelo agrario, tanto en el marco de los ecoesquemas del primer pilar como en los programas agroambientales de desarrollo rural.

En relación a las herramientas de regulación de los mercados, en donde la propuesta de la Comisión no contiene demasiadas novedades, la organización ha pedido que se negocie una actualización de los umbrales de referencia para la activación de medidas en caso de crisis y que para cada sector se establezcan criterios objetivos de declaración de perturbación de los mercados, así como instrumentos de seguimiento de situación de los sectores más pegados a la realidad. Se trataría, según la organización, de evitar, como ahora sucede, que en plenas crisis sectoriales ni se reconozca que las mismas se están produciendo, ni se pongan en marcha las actuaciones para corregirlas o que se implanten con retrasos que le restan toda su eficacia.

La organización ha planteado también que es ineludible contar con los controles precisos para garantizar el buen uso de los fondos, pero simplificando y mejorando los procedimientos de solicitud y tramitación de las ayudas. La organización ha hecho especial hincapié en que las futuras herramientas de monitorización, que pueden efectivamente facilitar la gestión, deben testarse y ponerse en funcionamiento sólo cuando se tengan garantías de que no van a ser una fuente generalizada de incidencias.

La reunión se ha celebrado en el contexto de la programación de consultas del Ministerio, que ha agradecido las aportaciones de la organización y tendrá su continuidad en futuros encuentros en los que se profundizará en estos asuntos o se abordarán otros capítulos de la Reforma.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre PAC

  • Condenan a 5 años de prisión a la líder de una red de tráfico de inmigrantes agrícolas ilegales en Francia 01/10/2025
  • Las explotaciones agrarias españolas tienen menor endeudamiento que las de norte de la UE pero menor rentabilidad 26/09/2025
  • Bruselas aborda la crisis del vino y la resiliencia hídrica 26/09/2025
  • El Parlamento Europeo propone más medidas de simplificación de la actual PAC 25/09/2025
  • Cooperativas Agro-alimentarias de España rechaza la reducción del 22% del presupuesto de la PAC 25/09/2025
  • Castilla y León invita al comisario europeo de Agricultura a conocer su sector agrario 24/09/2025
  • Unión de Uniones alerta de una caída del 22 % en la financiación de la PAC para España 24/09/2025
  • España rechaza en Bruselas el recorte del 22 % en la PAC 2028-2034 23/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo