• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Ganadería / Ovino y caprino / Nueva convocatoria en Aragón de ayudas para las razas autóctonas

           

Nueva convocatoria en Aragón de ayudas para las razas autóctonas

08/01/2019

El Boletín Oficial de Aragón del 27 de diciembre publicó una nueva convocatoria de subvenciones destinadas a favorecen la preservación de las razas autóctonas que fomentan la producción cárnica de estas especies en la Comunidad Autónoma de Aragón.

La subvención está destinada a las organizaciones y asociaciones ganaderas de animales de Razas Autóctonas de fomento y se enmarca dentro del Programa de Desarrollo Rural Aragón, 2014-2020, con la cofinanciación al 75 % de fondos FEADER y al 25 % con fondos propios del Gobierno de Aragón.

La cuantía de la subvención convocada a través de concurrencia competitiva son 200.00 euros, que se suman a los 750.000 euros de las tres convocatorias anteriores. Los beneficiarios de estas ayudas serán cinco asociaciones ganaderas que en Aragón trabajan por la conservación y mejora de estas razas. En concreto, en ganado bovino están Parda de Montaña y Pirenaica; mientras que en las razas de ganado ovino (rasa aragonesa y ojinegra) esta función la desarrollan ANGRA, UPRA-Grupo pastores y Ojinegra de Teruel.

Las ayudas se justifican por la realización, por parte de las asociaciones ganaderas, una labor en relación a la creación o mantenimiento de libros genealógicos, el desarrollo del programa de mejora oficialmente reconocido para la raza, en el que se recogerán las actividades destinadas a la conservación in situ de la misma, así como la creación y mantenimiento de bancos de germoplasma en centros autorizados oficialmente y las pruebas destinadas a determinar la calidad genética o el rendimiento del ganado.

La ejecución es anual y podrá ser llevada a cabo hasta el 31 de octubre de 2019.

Banco de germoplasma animal “in vivo” del CITA

El Centro de Investigación y Tecnología Agroalimentaria de Aragón (CITA), dependiente del Departamento de Innovación, Investigación y Universidad, está desarrollando un proyecto dedicado a la conservación in situ de los rebaños de las razas vacunas Parda de Montaña y Pirenaica (ambas reconocidas como Razas Autóctonas de Fomento en el Catálogo Oficial de Razas de Ganado de España) y de la raza ovina Churra Tensina (Raza Autóctona en Peligro de Extinción) en su Finca Experimental “La Garcipollera”. Esta finca se encuentra en Bescós de La Garcipollera (término municipal de Jaca), en el Pirineo aragonés.

Los trabajos están financiados por el INIA, dentro del programa Estatal de I+D+I Orientado a los Retos de la Sociedad del Plan Estatal de Investigación Científica y Técnica y de Innovación, y en ellos colabora un amplio número de investigadores y técnicos de la Unidad de Producción y Sanidad Animal del CITA.

Específicamente, en las tres razas se realiza el control de genealogías, producción y morfología de todos los individuos del rebaño, con posterior transmisión de los datos obtenidos a las Asociaciones de ganaderos correspondientes (ARAPARDA, ASAPI y ATURA, respectivamente), para ser incluidos en las bases de datos de valoración genética de los animales de la raza. En este Banco de Germoplasma se conservan en la actualidad 250 ejemplares adultos de ganado vacuno y otras tantas cabezas de ovino.

El trabajo científico que se ejecuta contribuye al desarrollo de estrategias de caracterización, multiplicación, conservación in situ, conservación de germoplasma, y generación de documentación sobre estas razas. Con ello, se facilita la conservación del material genético ganadero autóctono y su utilización como fuente de variabilidad genética, con la consiguiente reducción del coste asociado. Esto genera un beneficio socioeconómico basado en el mantenimiento de las oportunidades que ofrece la diversidad genética para la mejora de la competitividad de las explotaciones ganaderas de Aragón.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre OVINO Y CAPRINO

  • Interovic celebra sus 25 años de compromiso con la sostenibilidad, la innovación y el relevo generacional 29/10/2025
  • La Peña de Tarifa ha quedado excluida del decreto de ayudas por los incendios 27/10/2025
  • Andalucía incluirá al ganado caprino en las ayudas por lengua azul 22/10/2025
  • 5º “Pastoreo” en Madrid: El pop up cultural de Interovic que acerca el cordero a la ciudad 22/10/2025
  • Tomás Rodríguez: «El Paquito ha conquistado a los jóvenes y la trashumancia sigue siendo un valor estratégico» 14/10/2025
  • El Roadshow Bestiarium de INTEROVIC llega a Madrid para celebrar la cultura rural y la ganadería sostenible 10/10/2025
  • La lonja de León: sin cotización en maíz ante la falta de acuerdo entre agricultores y compradores 09/10/2025
  • INTEROVIC impulsa el modelo de pastoreo solar con un nuevo anexo técnico dentro de su sello de bienestar animal 08/10/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo