• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Agricultura / Vino / Proyecto aragonés logra reducir en un 50% la Botrytis en vid

           

Proyecto aragonés logra reducir en un 50% la Botrytis en vid

21/12/2018

El proyecto “Biocontrol de patógenos en campo: desarrollo de sistemas de detección precoz y herramienta de lucha integrada” ha permitido la puesta a punto de la metodología para la detección precoz del patógeno Botrytis mediante técnicas de biología molecular. Además, ha permitido caracterizar la funcionalidad de un nuevo agente de biocontrol aislado en la Universidad de Zaragoza. El proyecto  PATBIOCONTROL está liderado por Bodegas San Valero con la participación del Parque Científico Tecnológico de Aula Dei, Xtrem Biotech, y la Universidad de Zaragoza.

El patógeno Botrytis es un microorganismo calificado como uno de los hongos de mayor importancia, por su interés científico, pero también por las pérdidas que causa. Se calcula que Botrytis causa unas perdidas en viñedos de entorno a un 15-40% de las cosechas en función de las condiciones climáticas, y esto se traduce en unos costes económicos de un 25% de la facturación potencial.

El proyecto PATBIOCONTROL, que arrancó en julio de 2015 y finaliza ahora, ha contado con un presupuesto de 500.000 euros.   En el último año, se ha llevado a cabo la aplicación en campo de dos tratamientos diferentes, basados en las dos cepas (la aislada por la Universidad de Zaragoza y la de la empresa Xtrem). Las parcelas han sido una de la variedad Syrah y otra de Garnacha. Las abundantes lluvias de este año han hecho que la incidencia de Botrytis fuera especialmente elevada. Los resultados resultan prometedores, estimándose una reducción de un 50% de la enfermedad en las parcelas tratadas con los agentes de biocontrol, especialmente en la de garnacha.

Las pruebas deben tener una continuidad en el tiempo, pero la intención es seguir trabajando también en otras enfermedades como el Oidio. El objetivo es obtener un cultivo de la vida más sostenible, tanto económicamente como medio ambientalmente.

Bodegas San Valero representa a un elevado número de productores de vid que necesitan nuevas estrategias de detección y lucha frente a este patógeno. Por su parte, Aula Dei ha aportado su experiencia en aplicación de protocolos de detección de infecciones latentes y de método rápidos de detección molecular. La Universidad de Zaragoza lo ha hecho gracias a su extensa experiencia en microbiología y Xtrem Biotech aporta la visión comercial.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre VINO

  • La producción de vino europeo crece un 1% en 2025, pero sigue lejos de su recuperación 29/10/2025
  • La DOCa Rioja encara el final de una vendimia histórica por su calidad en su Centenario 29/10/2025
  • UCCL advierte: “Está en riesgo el futuro del vino en la Ribera del Duero” 28/10/2025
  • ASAJA denuncia el colapso en el nuevo sistema de declaración de cosecha en la DO Ribera del Duero 27/10/2025
  • El Vino de España lanza la segunda ola de su campaña por la moderación 24/10/2025
  • Los vinos de Aragón conquistan Madrid en el II Salón Peñín 21/10/2025
  • Unión de Uniones alerta de una vendimia corta y precios de la uva por debajo de lo esperado 21/10/2025
  • La vendimia en las DO de Castilla y León alcanza 291 Mkg con uva de gran calidad 16/10/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo