• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Ganadería / Avicultura / Disavasa incorpora a su plantilla a los falsos autónomos de Servicarne

           

Disavasa incorpora a su plantilla a los falsos autónomos de Servicarne

19/12/2018

Disavasa ha decidido regularizar a partir del 1 de enero de 2019 a las cerca de doscientas personas que trabajan para ella como mano de obra barata y con flexibilidad absoluta. Tienen pendientes actas de liquidación de cuotas en el Régimen General de la Seguridad Social que se sitúan en cerca de los siete millones y medio de euros.

El grupo cárnico cumple de esta manera el requerimiento de la Inspección de Trabajo, que hace meses, y después de una denuncia de CCOO, consideró a Servicarne una falsa cooperativa de trabajo asociado. Exigió que todas las personas que estaban asociadas a ella pasaran a formar parte de las empresas cárnicas bajo el paraguas del Régimen General de la Seguridad Social. No obstante, aún quedan algunos grupos, como Vall Companys y Embutidos Martínez, que se niegan a hacerlo, mientras que otras compañías del sector como Coren, Prolongo-Faccsa y Alegría Riojana aceptaron acabar con el fraude.

CCOO de Industria valora positivamente la decisión del grupo de incorporar a su plantilla a los falsos autónomos, pero  como Disavasa ha tomado la decisión de manera opaca y unilateral, y como lo ha hecho a regañadientes por la fuerte presión que ha recibido, el sindicato estará muy alerta sobre cómo se va a producir el proceso de laboralización. Vigilará que la contratación de las cerca de doscientas personas se lleve a cabo correctamente. Se les debe aplicar el Convenio Colectivo de Mataderos de Aves y Conejos y no otro como pretende la empresa. También ha de reconocer la antigüedad real y la categoría profesional, según las funciones propias del puesto de trabajo, y la duración indefinida de los contratos.

Si finalmente la regularización no se produce correctamente, CCOO realizará las denuncias y demandas correspondientes. El sindicato consiguió ayer la confianza de la plantilla al hacerse con todos los representantes del comité de empresa.

Sin duda, el paso que ha dado Disavasa es importante. Confirma que cada vez son más las grandes empresas que se comprometen a acabar con un fraude que perjudica seriamente al sector cárnico. Fuente: CCOO

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre AVICULTURA

  • Aragón prohíbe la cría de aves al aire libre junto a otras medidas por la influenza aviar 30/10/2025
  • Influenza aviar: El comité RASVE evalúa la situación y se refuerzan las medidas en Castilla y León 29/10/2025
  • Las exportaciones de huevos de Ucrania crecen un 82 % y España lidera las compras 21/10/2025
  • Nuevo foco de influenza aviar H5N1 en una granja de broilers en Valladolid 21/10/2025
  • Cantabria confirma dos nuevos casos de influenza aviar en gaviotas 20/10/2025
  • Nuevo foco de influenza aviar H5N1 en una granja de Toledo 17/10/2025
  • Nuevo foco de influenza aviar en ponedoras en Olmedo (Valladolid) 16/10/2025
  • Nuevo foco de influenza aviar H5N1 en una granja de Valladolid 14/10/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo