Durante un control oficial, se ha detectado por primera vez, la presencia de Xylella fastidiosa en la región italiana de Toscana, en el municipio de Monte Argentario. La región de Toscana se encuentra en la otra punta del país donde se concentran los casos de Xylella, que es la región de Puglia. Los primeros hallazgos revelaron que la bacteria encontrada pertenece a la subespecie Multiplex, diferente de la subespecie Apulian (la existente en Puglia), que hasta ahora nunca se había encontrado en Italia pero que está presente en Francia (Córcega y regiones de PACA) y en España.
La bacteria se ha detectado en 41 plantas, entre las que hay lavanda, romero, cisto, almendros, polygala mirtyfolia y ginestras. No se ha detectado en ningún olivo.
Por ahora, no se conoce el origen de la infestación, pero una de las hipótesis más confiable es por la introducción de plantas infectadas o por el transporte de insectos portadores de la enfermedad, provenientes de lugares ubicados fuera del territorio italiano.
Por otro lado, el Ministro italiano de Políticas Agrícolas, Gian Marco Centinnaio ha anunciado que se va a contar con 30 millones de euro, que permitirán que finalmente se ponga en marcha en 2018, el esperado plan extraordinario para la lucha contra la Xylella fastidiosa, que en 2019 se dotará con 70 millones de euros adicionales.
Gran parte de los fondos se destinarán a restaurar el potencial productivo de los territorios, pero también a importantes acciones de prevención y control del vector, así como a la investigación y experimentación, que sigue desempeñando un papel fundamental en el estudio de todos los factores de la epidemia .
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.