
La cantidad en riesgo a finales del tercer trimestre ascendía a casi 500 millones de euros para toda la UE. España es el país que más dinero sin usar tenía (algo más de 150 millones de euros), y en Bruselas se da por descontado que una buena parte se perderá porque, por mucho que se quiera correr, parece difícil hacer en tres meses lo que no se ha hecho en casi cinco años (desde el comienzo oficial de los programas en 2014). Además, en este asunto llueve sobre mojado, porque ya en el período anterior 2007-2013 se perdieron en España cuantiosos fondos por el mismo motivo, y la fama que en los primeros años de la adhesión tenía España de buena gestora de fondos se ha trocado en lo contrario: al cierre del Programa 2007-2013 España había dejado sin usar casi 235 millones de euros de su asignación inicial.
España tiene asignados algo más de 1.000 millones de fondos del FEMP para el período 2014-2020, y su baja utilización puede llegar a debilitar nuestra posición negociadora en el reparto de los fondos para 2021-2027.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.