• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Agricultura / Frutas y hortalizas / Detenido un clan dedicada al hurto de naranjas en Sevilla

           

Detenido un clan dedicada al hurto de naranjas en Sevilla

26/11/2018

El Equipo ROCA de la Guardia Civil de Carmona, en su servicio propio relacionado con la investigación y prevención de robos en explotaciones agrícolas y ganaderas, viene observando el incremento en los últimos meses, de robos en explotaciones agrícolas, normalmente en explotaciones de cítricos, teniendo el epicentro en la Comarca de los Alcores (Mairena del Alcor, Viso del Alcor y Carmona), así como en la comarca de la Vega del Guadalquivir (Tocina-Los Rosales, Brenes, Villaverde del Río y Cantillana), por lo que estableció una labor investigadora para el esclarecimiento de tales hechos delictivos.

Un clan que lleva años robando en explotaciones agrícolas

Según informa la Guardia Civil en un comunicado, la principal línea de investigación nace en marzo de 2017 como consecuencia del conocimiento de la existencia de un grupo conocido como “clan de los portugueses” , al que se le considera organizado y afincado en las chabolas próximas al barrio de Torreblanca en Sevilla. Dicho grupo lleva varios años actuando contra las explotaciones agrícolas, pero hasta la actualidad se han investigado hechos puntuales por las diferentes unidades de la Guardia Civil. Este grupo lo conforman tanto hombres como mujeres, algunos con nacionalidad u origen portugués y que de alguna forma les une una relación de consanguinidad.

Este clan actúa en grupo, formando una caravana de varios vehículos (tres o más) que acceden a una finca, normalmente de naranjas. Rompen la tela o malla metálica perimetral y entran con los vehículos para cargarlos de cítricos.

La Guardia civil ha detectado que los vehículos utilizados son turismos tipo “ranchera” o con capacidad de carga trasera en los maleteros y llevan tintado de sus lunas trasera. Incluso usan mamparas separando la zona del conductor y copiloto del resto del vehículo, con el fin de aumentar el volumen de su carga, tras abatir los asientos traseros.

En un primer momento se piensa que las naranjas sustraídas las pueden vender en mercadillos, pero el volumen sustraído hace que se cambie la línea de investigación y la Guardia Civil averigua que las naranjas son llevadas hasta fruterías de la localidad de Sevilla capital o bien lalgunos fruteros van directamente al enclave chabolista donde vive el clan para adquirir la mercancía a un precio muchos más bajo que el de mercado.

60.000 kg de naranjas robadas

La Guardia Civil calcula que se han sustraído 60.080 Kg. de naranjas, lo que ha supuesto unas pérdidas aproximadas para el agricultor de 22.985 euros, a lo que habría que añadir los daños en la finca (árboles, sistemas de riego, mallas perimetrales etc.….).

En total son 11 los agricultores perjudicados y el Equipo ROCA de Carmona ha procedido a:

– La detención de 16 personas como supuestos autores de varios delitos de robo con fuerza en las cosas, hurto y pertenencia a organización delictiva.

– La investigación de otras 5 personas como supuestos autores de un delito de pertenencia a organización delictiva.

– La investigación de 11 personas como supuestos autores de un delito de receptación ( fruterías de Sevilla)

– La instrucción de 23 Diligencias por distintos supuestos delictivos.

 

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre FRUTAS Y HORTALIZAS

  • Bayer lanza una nueva edición de Cuestión de Ciencia centrada en la sostenibilidad agraria 28/10/2025
  • La edad de los agricultores hortícolas es menor a la media del sector agrario 27/10/2025
  • Carlos Pérez: “Queremos dar una segunda vida a los productos que el sistema desecha” 24/10/2025
  • Un supermercado alemán decide sustituir la almendra california por la iberica 23/10/2025
  • Alertan de los primeros robos de cítricos y pide más vigilancia en las zonas productoras 22/10/2025
  • Almería duplica sus exportaciones hortícolas gracias al control biológico y climático en los invernaderos 20/10/2025
  • El 93% de los citricultores apoya un plan que garantice la renta y el relevo generacional 17/10/2025
  • Nace Andalcitrus, la Interprofesional de la Naranja y la Mandarina de Andalucía 17/10/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo