Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Alimentación / Alimentación / Bebidas alcohólicas, charcutería, snacks y conservas, los alimentos más hurtados en comercios

           

Bebidas alcohólicas, charcutería, snacks y conservas, los alimentos más hurtados en comercios

23/11/2018

Las bebidas alcohólicas, los embutidos, los snacks y las conservan son los cuatro productos de alimentación más hurtados en comercios. En concreto, el 93% de las empresas consultadas menciona las bebidas alcohólicas como productos que sufren robos dentro de su organización; el 80%, la charcutería; mientras que snacks y conservas está presente en las respuestas del 40% de las empresas, según el estudio  “La pérdida en la gran distribución comercial 2018”, elaborado por AECOC en colaboración con EY, en el que se analiza el estado de un problema que afecta a toda la cadena de valor, y que se ha presentado hoy durante el congreso.

El índice de pérdida en 2017 se situó en el 0.81% (frente al 0.82% de 2016) sobre unas ventas del sector minorista de más de 222.000 millones de euros. Han participado en el estudio empresas de alimentación y bebidas, textil, ferretería y bazar, perfumería, electrónica y otras de gran consumo.

De estos 1.799 millones de euros de pérdida, el 58% corresponde a hurtos externos – aquellos realizados por personas ajenas a la empresa-, mientras que el 20% se atribuye a hurtos internos – aquellos realizados por parte de empleados directos de la propia organización o personas relacionadas laboralmente con la empresa-. Así, en total, los hurtos comerciales fueron responsables del 78% de la pérdida desconocida sufrida por las empresas el año pasado.

El otro 22% de la pérdida desconocida total se produjo debido a errores de gestión. De ellos, los más frecuentes se derivan de los procesos de preparación y entrega de la documentación correspondiente, seguidos por los errores en la fijación de precios.

La mayoría de las empresas considera que los incidentes violentos se mantuvieron igual respecto al año anterior. Aun así, el estudio ha detectado un aumento del hurto realizado por bandas organizadas, considerando el 43% de las empresas que ha sido mayor.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Aragón celebra la 1ª edición de Premios Agroalimentarios 11/09/2025
  • NOJA, salsa de algarroba ganadora de los Premios Ecotrophelia España 2025 11/09/2025
  • El “Queso de Burgos” obtiene la Indicación Geográfica Protegida 11/09/2025
  • La falsa seguridad en las fronteras europeas: solo el 0,0082 % de los productos importados son inspeccionados 10/09/2025
  • La UE establece nuevos objetivos de reducción de desperdicio de alimentos 10/09/2025
  • El índice de precios de los alimentos de la FAO prácticamente sin cambios en agosto 09/09/2025
  • CCOO denunciará a Nestlé por vulnerar la intimidad de la plantilla 08/09/2025
  • Agua del grifo a 3 euros 02/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo