Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Alimentación / Alimentación / España, segundo destino en valor para el marisco y pescado irlandés

           

España, segundo destino en valor para el marisco y pescado irlandés

06/11/2018

El total de las exportaciones irlandesas de pescado y marisco ascendió a 645 millones de euros en 2017, de los cuales,  el 30%, 75 millones procedieron de exportaciones al  mercado español, cifra que supone un aumento en valor  del 17% respecto a 2016.

El pescado fresco y el marisco irlandés llegan tanto a los mercados centrales mayoristas como a las cadenas de supermercados, siendo las especies más demandadas y apreciadas el rape, el gallo, la cigala y el buey de mar. De hecho, en el caso del gallo España absorbe 100% de las exportaciones irlandesas.

Recientemente Bord Bia, el organismo del Gobierno Irlandés para la promoción  ha llevado a cabo degustaciones en el punto de venta de marisco de Irlanda para

dar a conocer,  a probar y animar a la compra de buey de mar, pinzas de buey de mar, nécora y camarón de Irlanda, todos ellos ya cocidos y listos para consumir.  La frescura y calidad de sus productos y la profesionalidad de su industria de transformación ha consolidado la reputación de los productos del mar de Irlanda en los mercados internacionales.

BUEY DE MAR

Encontramos el  buey de mar en todas las costas del Atlántico Noreste desde Escandinavia hasta Marruecos. El buey de mar es un migrador capaz de recorrer centenas de kilómetros en pocos meses.   El buey de mar se pesca de modo tradicional en Irlanda desde hace más de 40 años con nasas cebadas con pescado, a una profundidad de unos 20 metros. Las nasas se agrupan en hileras de 20 a 100 o más unidades, dependiendo del tamaño del barco. Tras la captura, con la marea, las nasas se levantan. Este método permite una pesca selectiva, respetuosa con los recursos y que no causa daños a otras especies. Los conocedores del buey de mar prefieren las hembras ya que están más llenas de carne que los machos. La mejor época para consumir el buey de mar es desde agosto hasta diciembre, ya que es en esta época cuando el buey presenta un mayor contenido en carne.

Actualmente también se ofrece el buey pre cocido, a partir de buey vivo, envasado al vacío pasteurizado. Esta técnica preserva la frescura del buey y permite disfrutar en cualquier momento del año de un producto que conserva su mejor calidad. El buey de mar cocido y pasteurizado es sometido a una selección rigurosa en la que sólo son elegidas las hembras llenas y con coral.

CAMARÓN

El camarón es unos de los mariscos más apreciados por su sabor fino y delicado. Se consume cocido entero pelado.  A pesar de su pequeño tamaño es unos de los mariscos preferidos por los amantes de los frutos del mar. Su época de pesca va de agosto a febrero.

NÉCORA

La nécora “Necora púber” se encuentra en el Atlántico, desde Noruega hasta el Sahara Español y en las costas españolas y francesas del Mediterráneo. Se la localiza en aguas rocosas desde la zona intermareal hasta aproximadamente 80 metros de profundidad, pero raramente es abundante por debajo de 30 metros. Se captura principalmente con nasas durante las horas nocturnas. La nécora es un crustáceo muy apreciado por la calidad y delicadeza de su carne. Es uno de los mariscos de gran interés comercial y está en su mejor momento en los meses de otoño e invierno.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Aragón celebra la 1ª edición de Premios Agroalimentarios 11/09/2025
  • NOJA, salsa de algarroba ganadora de los Premios Ecotrophelia España 2025 11/09/2025
  • El “Queso de Burgos” obtiene la Indicación Geográfica Protegida 11/09/2025
  • La falsa seguridad en las fronteras europeas: solo el 0,0082 % de los productos importados son inspeccionados 10/09/2025
  • La UE establece nuevos objetivos de reducción de desperdicio de alimentos 10/09/2025
  • El índice de precios de los alimentos de la FAO prácticamente sin cambios en agosto 09/09/2025
  • CCOO denunciará a Nestlé por vulnerar la intimidad de la plantilla 08/09/2025
  • Agua del grifo a 3 euros 02/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo