La Alianza UPA-COAG ha alertado sobre las maniobras de las industrias lácteas para convencer al Gobierno de Castilla y León de que debe impulsar y fomentar la producción de leche de cabra en la Comunidad y así responder, según sus argumentos, a la demanda que los empresarios tienen actualmente y que no pueden cubrir. Sin embargo, a día de hoy, la producción es suficiente y el precio que perciben los ganaderos difícilmente ha cubierto los costes de producción a lo largo de todo este año.
La organización teme que detrás de estas maniobras hay un interés estrictamente económico por parte de los industriales a fin de que estos tengan a su disposición a modo de `siervos´ a nuevos ganaderos con explotaciones enclavadas lo más cerca posible a las factorías sin garantizarles precios.
La Alianza UPA-COAG exige máxima responsabilidad al Gobierno regional para que no atienda estas demandas de la industria, que podrían llevar a «engatusar» sin escrúpulos a ganaderos que podrían incorporarse a este sector movidos por los `cantos de sirena´ del sector industrial. La Alianza UPA-COAG reclama contratos escritos a largo plazo (al menos 5 años) y garantía de un precio del 15 % por encima de los costes de producción que tenga el ganadero en su explotación.
Por otro lado, la Unión de Campesinos de Castilla y León (UCCL) también ha advertido del peligro de las maniobras empleadas por las grandes industrias, cuyo único objetivo es, en su opinión, obtener un mayor beneficio a consta de los ganaderos de caprino, que al igual que ocurre en ovino, no logran cubrir los costes de producción, que esta organización agraria estima en 0,65 €/litro cuando la producción es en extensivo y de 0,75 €/litro cuando es estabulado.
En el último año, se ha producido una disminución continuada del precio medio ponderado pagado por la industria. En agosto se pagó 0,556 €/l (-5,6%), siendo un precio mucho más bajo que el de otras CCAA, solo por delante de Castilla la Mancha (0,531€/l), Asturias (0,541€/l) y Andalucía (0,551€/l).
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.