Las Organizaciones Interprofesionales de Frutas y Hortalizas de España, HORTIESPAÑA; Francia, INTERFEL; Italia ORTOFRUTTA y Hungría FRUITVEB han mantenido una reunión en el marco de la Feria Internacional de Frutas y Hortalizas, Fruit Attraction, para continuar acercando posturas y avanzando en los trabajos comunes que quieren plasmar a nivel europeo. Durante el transcurso de este encuentro los representantes de estas organizaciones firmaron una ‘Declaración de Intenciones’ donde se establecen compromisos y acciones, y se plasman los próximos pasos que permitirán seguir avanzando a estas cuatro OIAs en la defensa a nivel europeo del sector de las frutas y hortalizas.

Pie de foto: De izquierda a derecha: Laurent Grandin (Vicepresidente de INTERFEL), Nazario Batelli (Presidente de ORTO FRUTTA), Bruno Dupont (Presidente de INTERFEL), Francisco Góngora (Presidente de HORTIESPAÑA), Louis Orenga (Director General de INTERFEL), Istvan Hunyadi (Director técnico de FRUITVEB), Béla Mártonffy (Presidente del Comité de Horticultura de la Cámara de Agricultura de Hungría).
A pesar de sus diferencias, HORTIESPAÑA, INTERFEL, ORTOFRUTTA y FRUITVEB comparten una cultura interprofesional común y están sujetas a la misma regulación europea. Por lo tanto, desean seguir trabajando juntos a nivel europeo, intercambiando información sobre sus actividades y las normas reguladoras aplicables. Los términos y puntos que contienen este documento se detallan a continuación:
Artículo 1. Objetivos para la cooperación europea:
- A) Trabajar de forma conjunta en el ámbito previsto para las OIAs de frutas y hortalizas frescas con la finalidad de consensuar puntos de vista y posiciones de cara a las autoridades europeas.
- B) Fortalecer las OIAs de frutas y hortalizas frescas recientes y emergentes mediante el intercambio de métodos y experiencias.
- C) Desarrollar proyectos al servicio de nuestros respectivos sectores nacionales para lograr el objetivo común de fomentar el consumo de frutas y hortalizas aumentando la calidad y el valor de nuestros productos.
Artículo 2. Compromisos comunes
1. Reunirse dos veces al año para intercambiar información y realizar evaluaciones comparativas sobre economía, promoción y comunicación, exportación, investigación e innovación.
2. Debatir sobre los temas europeos relacionados con los cometidos de las OIAs de frutas y hortalizas frescas y hacer un seguimiento sobre las nuevas normas que pudiesen afectar al sector. Asimismo, intentar armonizar y coordinar temas e intereses relacionados con el ámbito de aplicación de las OIAs con la finalidad de elaborar y difundir documentos comunes consensuados.
3. Identificar problemáticas comunes con el fin de recaudar fondos para acciones conjuntas como campañas de promoción y organizar eventos colectivos a nivel europeo.





Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.