• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Agricultura / Olivar / Las aceitunas sevillanas Manzanilla y Gordal ya cuentan con IGP

           

Las aceitunas sevillanas Manzanilla y Gordal ya cuentan con IGP

23/10/2018

El Boletín Oficial del Estado (BOE) ha publicado la concesión de la protección nacional transitoria a la Indicación Geográfica Protegida (IGP) Aceituna Manzanilla de Sevilla/Aceituna Manzanilla Sevillana y a la IGP Aceituna Gordal de Sevilla/Aceituna Gordal Sevillana, paso previo a su inscripción definitiva en el registro comunitario por parte de la Comisión Europea. Este trámite llega después de que, por parte de la Consejería de Agricultura, Pesca y Desarrollo Rural, y a petición de ASAJA-Sevilla y parte del sector, se ha aprobado el reglamento de funcionamiento del Consejo Regulador de ambas menciones de calidad.

La información referente a la constitución del Consejo Regulador, su organización, competencias, registros, derechos y obligaciones está publicada en el Boletín Oficial de la Junta de Andalucía (BOJA) del pasado 5 de octubre. Asimismo, los interesados en conocer los detalles de las IGP pueden consultar los pliegos de condiciones que adjuntamos con esta noticia.

Desde la Consejería se ha venido apoyando el reconocimiento de estas dos IGP andaluzas que, sin duda, contribuirán a revalorizar la aceituna de mesa como producto de calidad.

El área de producción y elaboración de la variedad Manzanilla abarca toda la provincia de Sevilla y once municipios de la provincia de Huelva: Hinojos, Chucena, Almonte, Bollullos Par del Condado, Escacena del Campo, La Palma del Condado, Manzanilla, Paterna del Campo, Rociana del Campo, Villalba del Alcor y Villarrasa. En cuanto a la Gordal, su zona geográfica corresponde a la provincia sevillana y tres municipios de la provincia de Huelva: Hinojos, Chucena y Almonte.

Manzanilla y gordal, las variedades de mesa más apreciadas del mundo

Las especiales características físicas de las variedades Manzanilla y Gordal hacen que sean las más apreciadas y extendidas en el mundo como aceituna de mesa, por su productividad y excelente calidad para el aderezo en verde al estilo sevillano.

La variedad Manzanilla se caracteriza por la redondez de sus formas, tamaño algo pequeño y color verde pálido, su buen gusto, la pequeñez del hueso y la facilidad de separación de la pulpa del hueso, cualidad que la hace muy apreciable por el consumidor.

Por su parte, la variedad Gordal, como aceituna de mesa, es muy apreciada por el gran tamaño de sus frutos y por el gran porcentaje que supone la pulpa del total del fruto. Es un tipo de aceituna que ofrece frutos muy regulares con forma ovoidal y especialmente aptas para el aderezo por su bajo contenido en aceite.

El modo de elaboración, originario de la zona donde se producen, es una de las características que las diferencia de otros productos que se pueden encontrar en el mercado.

Las aceitunas verdes aderezadas en salmuera al ‘estilo sevillano’, como se conoce esta forma de condimentar las aceitunas, pueden tener como resultado tres tipos de productos: aceitunas enteras, deshuesadas y rellenas.

 

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre OLIVAR

  • Convocado el Premio Alimentos de España a los Mejores Aceites de Oliva Virgen Extra 2025-2026 06/11/2025
  • La sequía reduce de forma notable la próxima campaña de aceituna en Extremadura 30/10/2025
  • Se podrá retirar del mercado hasta un 20% de la oferta de aceite de oliva en caso de sobre producción 29/10/2025
  • Extractos naturales de algarrobo y granada podrían reducir la antracnosis del olivar 29/10/2025
  • El olivar cordobés, al límite por la falta de lluvias 28/10/2025
  • “La Gordal de Sevilla no se imita, se protege”, advierte el Consejo Regulador 28/10/2025
  • La campaña de la aceituna de mesa alcanza su ecuador con un 7% menos de producción prevista 24/10/2025
  • La sequía y las altas temperaturas reducen la previsión de aceite de oliva a 1,3 M t 22/10/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo