• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Agricultura / Frutas y hortalizas / La Lonja del Melón y la Sandía celebra su última sesión de esta temporada, marcada por la irregularidad de los precios

           

La Lonja del Melón y la Sandía celebra su última sesión de esta temporada, marcada por la irregularidad de los precios

15/10/2018

La Lonja Hortofrutícola del Melón y la Sandía de Castilla-La Mancha ha finalizado este martes en Manzanares (Ciudad Real) su sexta temporada de cotizaciones, que comenzó el pasado 2 de agosto.

Durante este periodo, sus miembros (representantes del sector productor y comercializador) se han reunido semanalmente en Manzanares y otras localidades manchegas, donde han ido constatando las tendencias de los mercados, reflejándolas en las cotizaciones de melón y sandía, en sus diversas categorías y variedades.

Evolución de las cotizaciones En cuanto a los precios, la primera sesión constató unos precios ilusionantes tanto para melón como sandía, situándose el primero a un máximo de 55-62 céntimos/kilo y la segunda a 24-27.

Solo dos semanas mas tarde, el precio del melón se hundió hasta los 13- 15 céntimos/ kilo y la sandía en los 10-12 céntimos/ kilo, precios provocados por la excesiva oferta de producto en el mercado.

Ya en Octubre, con la campaña finalizada, la cotización del melón de categoría extra se situó a 37-42 céntimos/kilo, algo testimonial porque ya no quedaba meón en el campo. La sandía, llegó a cotizar en la penúltima lonja entre 28-30 céntimos/kilogramo.

En cuanto a los precios medios, calculados proporcionalmente respecto a la evolución del mercado, en el melón han estado entre los12-15 céntimos/ kilogramo el melón y entre los 16-19 céntimos/ kilogramo la sandia, teniendo en cuenta que entorno al 70% del melón se comercializó justo en las 5 semanas donde los precios estuvieron más bajos, hecho que ha causado que la mayoría de los agricultores, excepto raras excepciones, hayan vendido a perdidas su producción ya que no han cubierto los costes de producción.

 Balance de campaña

Tras el cierre por esta temporada, el presidente de la Lonja, Cristóbal Jiménez, en representación de todos los componentes, ha valorado en primer lugar “la armonía, profesionalidad y lealtad reinante en esta quinta temporada de cotizaciones”. Sobre la evolución de los precios ha señalado que “se ha tratado de una campaña muy peculiar, con precios extremadamente bajos, marcados por el solapamiento de las producciones de las plantaciones tempranas con las tardías, debidas a la climatología y con una escasez de producto al principio y en la fase final”.

“Hay que destacar por muy duro que sea que la gran mayoría de los agricultores que han cultivado melón y sandía han perdido dinero este año ya que no han alcanzado ni por asomo los costes de producción”, ha apuntado Jiménez.

 

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre FRUTAS Y HORTALIZAS

  • UdeU pide al MAPA defender la inclusión de plagas prioritarias para la citricultura española en la revisión europea 07/11/2025
  • Denuncian en Bruselas el impacto del acuerdo con Sudáfrica en la citricultura valenciana 05/11/2025
  • AREFLH propone alternativas al nuevo Fondo Único para preservar la OCM y la estabilidad del sector hortofrutícola 05/11/2025
  • Avanza en el control biológico del Thrips parvispinus en pimientos de Almería 04/11/2025
  • Publicada la última resolución de ayudas extraordinarias a los frutos de cáscara afectados por la sequía 04/11/2025
  • Intercitrus, la interprofesional citrícola de la «geografía variable» según ASAJA Andalucía 03/11/2025
  • FEPEX pedirá al PE que rechace la ampliación del acuerdo con Marruecos 03/11/2025
  • Agraz y Fertiberia se alían para avanzar en la descarbonización del cultivo del tomate 31/10/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo