• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Política agraria / Política agraria España / La renta garantizada es el gran obstáculo para encontrar jornaleros según UAGN

           

La renta garantizada es el gran obstáculo para encontrar jornaleros según UAGN

08/10/2018

Félix Bariáin, presidente de UAGN, y Luis Miguel Serrano, vicepresidente, han denunciado en una rueda de prensa celebrada el pasado viernes, la dramática situación para encontrar trabajadores en las campañas agrarias. “A día de hoy, hay ofertas de trabajo que no se pueden cubrir por falta de trabajadores, hay productos que corren el peligro de quedarse en el campo por falta de recolectores y hay agricultores y empresarios que se van a inclinar por cultivos donde no exista tanta mano de obra debido a esas dificultades que acabo de comentar. ¿Motivo fundamental? Somos conscientes de que es un trabajo a la intemperie, y en ocasiones difícil, que es un empleo estacional, y en ocasiones de pocas jornadas, pero está claro que el cobro de la renta garantizada está suponiendo un freno a la hora de encontrar esos trabajadores”, ha expuesto Félix Bariáin.

Félix Bariáin ha recordado que en varias reuniones con Miguel Laparra, vicepresidente de de Derechos Sociales del Gobierno de Navarra, le han explicado el absoluto fracaso de  la renta garantizada. El presidente de UAGN ha manifestado que toda esta situación comienza cuando este gobierno de Navarra toma posesión. Hasta entonces existía el plan de empleo agrario, gracias a él, se eliminaron las mafias del campo navarro, se permitió hacer más de 60.000 empresarios agrícolas y trabajadores de sus obligaciones y derechos, cumpliendo toda la legislación vigente en materia de prevención de riesgos etc., ese convenio, “el señor Laparra nos reconoció que se eliminaba por cuestiones políticas, cuando era un rotundo éxito, a partir de ahí, un departamento a la deriva, nulo de iniciativas y donde a pesar de nuestro reiterado ofrecimiento, no ha sido capaz de plasmar ni una sola propuesta atractiva para el sector”.

A día de hoy la renta garantizada mínima es de 610 euros por persona en una unidad familiar, si se van añadiendo miembros va subiendo la cuantía, por ejemplo, con dos familiares a cargo ya nos vamos a 977 y el tope son 1220 euros, a esto hay que sumar ayudas al alquiler, a escolarización, a comida, etc. y que, “lógicamente, están exentos de tributar y nos encontramos en la situación de que es muy difícil que pongan en riesgo estas cantidades, máxime cuando el trabajo que ofrecemos suele ser puntual. Es cierto que se compatibiliza la percepción de la renta garantizada con el sueldo y se cobra sobre esas ayudas, el índice de rechazo a esos puestos es alto”, ha reivindicado.

Existen ayudas para las empresas y autónomos para la contratación de estas personas, “¿Cómo explica el señor Laparra que de un presupuesto de 3ME, solamente se haya ejecutado un 10%? Ese tipo de ayudas que nuestro sector no puede acceder por un tema de mínimis y que este punto no está contemplado en la ley. ¿Cómo es posible que bajando el índice de paro, siga manteniéndose e incluso aumentando el número de perceptores de RG? ¿Y cómo es posible que un jubilado del sector agrario con cónyuge cobre 800 euros y una persona que cobra la renta garantizada cobre lo mismo sin cotizar?”

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre POLÍTICA AGRARIA ESPAÑA

  • La Unión pide rechazar el Decreto-ley de ayudas por incendios en Extremadura 02/10/2025
  • ¿Quiere saber los importes provisionales de los ecorregimenes 2025? 29/09/2025
  • Incendios Castilla y León: Ya está publicada la declaración responsable para solicitar la ayuda 29/09/2025
  • Donaciano Dujo y José Antonio Turrado, reelegidos al frente de ASAJA Castilla y León 29/09/2025
  • El MAPA abre la consulta pública de las ayudas por los grandes incendios 26/09/2025
  • El FEGA amplía los servicios en la nube de SIGPAC 26/09/2025
  • Unión de Uniones exige a Planas el cumplimiento de la ley de la cadena alimentaria 26/09/2025
  • Andalucía destina más de 22 M€ en nuevas ayudas para explotaciones afectadas por enfermedades 26/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo